Publicación realizada por Nina López
Cómo elegir un secador de pelo no es una tarea fácil a día de hoy. Existen decenas de marcas, cientos de modelos y rangos de precio desde los 30 euros hasta los 600. ¡Una verdadera locura!
En este artículo, te damos las clave para elegir el mejor secador de pelo para tus necesidades concretas y no morir en el intento. Porque no tienes que pagar de más por lo que no necesitas y no todos los secadores valen para todo el mundo.
Las 7 claves para elegir un secador de pelo
A continuación, te explicamos los criterios que para nosotros son imprescindibles para el elegir un secador de pelo en orden de prioridad.
1. La potencia
Básicamente, un secador funciona como un ventilador, propulsando hacia adelante el aire que absorbe por detrás y que se calienta a través de una resistencia.
En general, cuanta más potencia tenga el aparato, nos proporcionará más temperatura y también mayor flujo de aire.
Puedes encontrar secadores de entre 1.000 W (los más básicos) y de 2.000 a 3.600 W (los profesionales).
No obstante, hay secadores súper eficientes, como el Dyson Supersonic o el Dyson Airwrap, que con mucha menos potencia (1.3o0 – 1.600 W) ofrecen un gran resultad. Aunque estos 2 concretamente son tope de gama y su precio no se lo puede permitir todo el mundo.
Normalmente, los secadores más potentes también suelen ser los más caros. No obstante, ten en cuenta que un exceso de temperatura puede dañar la cutícula de tu cabello así que, como en casi todo, no siempre más es mejor.
La cutícula es la capa más externa del pelo y mantenerla en buen estado es fundamental para la salud del cabello. Es la que se encarga de proteger el pelo de las agresiones externas (sol, contaminación, calor, etc.) y de favorecer la hidratación del tallo piloso.
Para no dañar la cutícula, especialmente si tienes el cabello fino o frágil, será suficiente un secador con una potencia de 1.800 W.
Por el contrario, si tienes el pelo fuerte y grueso, te conviene uno de potencia superior a 2.000 W. Suelen ser más caros, pero a la larga merece la pena ya que tardarás menos en secar y peinar tu cabello.
Por otro lado, leerás por muchos lados que algunos secadores incluyen motores digitales. Realmente esto simplemente es una estrategia de marketing para hablar de motores muy eficientes.
2. El peso
Aunque parezca un detalle menor, que el secador sea ligero nos facilitará su manejo.
Ten en cuenta que el proceso de secado y peinado en ocasiones requiere que tengamos los brazos elevados, por lo que un peso excesivo acaba resultando muy cansado e incómodo.
El peso puede variar entre 350 y 1.300 gramos. Obviamente, los más pequeños (de viaje) son más ligeros, pero frecuentemente tienen una potencia insuficiente. Lo ideal es que no sobrepase los 600 gramos.
Para nosotros esta es una característica fundamental.
3. Cabezales
También es importante fijarse en los accesorios que incluye el secador.
En función de las necesidades de nuestro pelo, puede que necesitemos concentrar más o menos el flujo de aire. Por ejemplo, si queremos alisarlo, nos resultará muy útil que nuestro secador cuente con un cabezal que concentre el flujo en la zona que estemos peinando.
De hecho, muchos secadores incluyen varios cabezales con diferente ancho: los más finos alisan mejor, mientras que los más gruesos ofrecen más movimiento al peinado.
Por el contrario, si estamos trabajando con el pelo muy mojado o queremos dar volumen, tendremos que usar el difusor. El difusor evita que el calor se concentre demasiado en un punto, por lo que también será una herramienta muy útil cuando quieras moderar la temperatura o llegar a una zona más amplia.
De hecho, hay personas que pueden necesitar solo la función de difusor y para ellas existe una categoría de productos únicamente con esta capacidad, los difusores de pelo.
Ya por último, como no volver a mencionar el Dyson Airwrap: un secador, alisador, rizador… todo en un uno que incluye hasta 8 tipo de cabezales.
Este concretamente es el más caro del mercado y el más innovador. Hasta tal punto que encontraras decenas de imitaciones .
Si has llegado hasta aquí...
... te adelantamos que estas 3: potencia, peso y accesorios son las características más importantes de un secador de pelo.
Más abajo seguimos describiendo el resto de características, pero si ya te ha picado la curiosidad por saber cuales son los mejores secadores de pelo que cumplen estas 3 funciones no te pierdas este artículo:
Analizamos los mejores secadores de pelo del mercado y hacemos una comparativa de todos ellos para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades específicas.
4. Regulador de temperatura
Saber cuál es la temperatura adecuada para tu pelo te asegurará mantenerlo sano y brillante.
La mayoría de los secadores te permiten regular la temperatura en función de tu tipo de pelo, de lo mojado que esté y de la fase del peinado. No suelen especificar los grados exactos, pero te recomendamos que el que elijas tenga, al menos,tres posiciones: templado, medio/cálido y caliente.
- Temperaturas bajas son ideales para cabellos finos, teñidos o muy castigados.
- Temperaturas medias son las idóneas para cabellos sanos y normales.
- Temperaturas más altas solo las recomendamos para cabellos rebeldes o muy gruesos.
Conviene evitar aplicar el máximo calor cuando el pelo está muy mojado (el pelo mojado es más vulnerable ya que tiene la cutícula abierta).
Puedes empezar quitando el exceso de humedad en la posición de aire templado y, posteriormente, añadir calor poco a poco.
La temperatura a la que debes utilizar el secador va a depender también de otros factores, como la distancia entre tu pelo y el secador y el tiempo de uso sobre la misma zona. Para no quemar el pelo, mueve el secador mientras lo usas, con un movimiento de vaivén y evita proyectarlo de forma prolongada sobre un mismo mechón.
Igualmente, conviene que mantengas el secador a una distancia de 15 o 20 cm del pelo. Esto se debe a que es fácil notar cuándo la temperatura es excesiva en las áreas próximas al cuero cabelludo pero no así en las puntas.
Si el tema de la temperatura en algo que te preocupa, puedes recurrir a los secadores de cerámica. Los secadores que incorporan este material proporcionan un calor más uniforme y, al emitir calor por infrarrojos, resulta más saludable para tu cabello, evitando la deshidratación y el calentamiento del mismo.
5. Botón de aire frío
Es recomendable que, tras trabajar cada mechón, hagas una pasada de aire frío por todo el pelo. Para ello, muchos modelos incorporan un botón (a veces lo identifican con un símbolo de copo de nieve) que permite, al pulsarlo, bajar la temperatura del flujo de aire de forma casi inmediata.
Con ello ayudarás a sellar la cutícula y que el pelo quede con más brillo.
6. Tecnología iónica
Actualmente encontrarás secadores de pelo que incorporan una tecnología que genera iones negativos (secadores iónicos) que evitan el encrespamiento, favoreciendo que el cabello quede más suave y con más brillo.
Esta tecnología iónica se traduce en un alisado sin encrespamiento o en un rizado bien definido.
Además, los iones negativos rompen las moléculas de agua, lo que hace que se evaporen antes y, por tanto, que el proceso de secado sea mucho más rápido, y que dañemos menos el cabello.
Por otra parte, al "pulverizar" las gotas de agua haciéndolas más pequeñas, estas pueden atravesar la cutícula e hidratar el interior del pelo (el tallo piloso).
El procedimiento para obtener estos iones negativos puede ser muy diferente, algunos incluyen un generador de los propios iones y otros incorporan turmalina en su diseño, un mineral que, al calentarse, promueve la emisión de iones negativos, potenciando el resultado de los secadores iónicos.
7. El cable
El cable es otro elemento al que no solemos prestar atención cuando compramos un secador, pero puede resultar muy importante.
Recomendamos que tenga al menos 1,8 metros de longitud para facilitar el movimiento y asegurar una distancia suficiente entre el enchufe y cada uno de los lados de tu pelo, contando con que tendrá que estar en varias posiciones.
Si tienes un aseo muy grande o si le vas adar un uso profesional te recomendamos que pueda llegar incluso a los 3 metros.
Asimismo, si incorpora también un cable giratorio (la base gira 360º mientras lo usas), aunque no sea algo tan importante, será otro elemento que facilitará también su manejo.
Esperamos que este post te haya sido de utilidad. No dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas más abajo.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.