Publicación realizada por Nina López
En este artículo te detallamos todo sobre la Philips Lumea Prestige: opiniones, nuestra experiencia, su precio y una comparativa con otros modelos de otras marcas.
Por otro lado, te adelantamos que hemos elaborado un artículo aparte donde elaboramos un ranking de las mejores depiladoras láser e IPL, donde la Philips Lumea ostenta una posición destacada 😉
Philips Lumea Prestige: análisis
Como probablemente ya sepas, la Philips Lumea Prestige es una depiladora casera que funciona por luz pulsada.
También conocida como fotodepilación o IPL, se trata de un haz luminoso de amplio espectro en el que la luz viaja en todas las direcciones.
En depilación, esto resulta especialmente útil porque permite tratar distintos tipos de piel y vello, por lo que la hace un método muy versátil y eficaz para distintos fototipos y, además, muy rápido, ya que permite abarcar no solo un vello (como ocurre con el láser tradicional) sino una superficie de varios centímetros.
Lo MEJOR: ¿Cuáles son las ventajas de la Lumea Prestige?
- Versatilidad
Como decíamos, es una característica común a casi todas las depiladoras IPL. Podrás usar la Philips Lumea Prestige si tienes un tono de piel muy clarito y hasta una tonalidad marrón oscura. Solo está limitado su uso en pieles muy oscuras y/o negras.
También funciona bien en casi todas las tonalidades de vello, exceptuando el vello muy rubio, canoso y pelirrojo.
- Buena relación disparos/potencia
Con sus 450.000 disparos, nos encontramos ante la depiladora láser de gama alta que más disparos ofrece, seguida muy de cerca por la Braun Silk Expert Pro 5, con 400.000 disparos. Además, tiene una potencia de 6,5 J/cm², ideal para un depilado IPL eficaz.
Estas características son clave porque tienen una relación directa con la vida útil de la máquina (disparos) y la capacidad de destruir el crecimiento del vello (potencia).
Las depiladoras IPL domésticas normalmente se sitúan entre los 2,5 J/cm² y los 7 J/cm². Nuestra recomendación es que tenga distintos niveles de intensidad y que el máximo llegue, por lo menos, a los 5 J/cm², algo que esta sobrepasa gracias a sus 6,5 J/cm² de potencia.
Igualmente, recomendamos que tenga entre 200.000 y 400.000 disparos, para asegurarte de que tienes suficiente para hacerte las sesiones y repasos necesarios. En este caso tendrás hasta 450.000 disparos.
Ideal para ser usada por 2 personas hasta conseguir una depilación corporal completa. Por ejemplo, podrías compartirla perfectamente con tu pareja.
- Inalámbrica
Es una de sus características más diferenciadoras con respecto a otros modelos de la competencia.
Te resultará muy cómoda de usar si los cables te molestan o no tienes enchufes cerca.
- Variedad de cabezales
Además del cabezal principal (para utilizar en piernas, brazos, pecho o espalda), dispondrás de hasta tres cabezales adicionales: uno de precisión para la cara y 2 para zonas curvas (cavas y convexas) que te ayudarán en rodillas, axilas o ingles.
- Sensor de tipo de pelo
Esta característica es más común en máquinas de depilación IPL caseras premium pero no por ello es menos importante.
La Philips Lumea Prestige incorpora un sensor que analiza tu tipo de piel y vello y ajusta la intensidad de manera automática para evitar quemaduras. Es muy útil, especialmente las primeras veces, para ver cómo reacciona tu piel y evitar usar una potencia demasiado alta o insuficiente.
- Incluye estuche y app de seguimiento
Como extras adicionales (no demasiado relevantes en nuestra opinión) pero que siempre suman, la Philips Lumea Prestige incluye un estuche para guardar o transportar cómodamente la máquina.
Además, la marca ha desarrollado una app de seguimiento que te podrás descargar en tu móvil y te da consejos sobre los pasos antes, durante y después del depilado, recordatorios para las sesiones, etc. Especialmente útil si no tienes experiencia y quieres asegurarte de seguir todas las recomendaciones del fabricante.
- Incluye cepillo recortador de cejas por el mismo precio
Realmente nosotros no somos muy partidarios de que las marcas incluyan accesorios que no son esenciales y suelen acabar aumentando el precio final. No obstante, en este caso, Philips incluye un recortador/perfilador de cejas muy práctico por el mismo precio que la versión anterior, la depiladora IPL Philips Lumea Prestige BRI956/00, que no lo incluía.
Lo PEOR: ¿Qué es lo que menos nos gusta de la Lumea Prestige?
- Manejabilidad
Uno de los “peros” que podríamos ponerle al diseño de esta depiladora es que resulta un tanto grande.
Sin duda, no es un factor determinante ni que impida tratar cualquier zona que se desee, pero es verdad que no es la depiladora más ergonómica y cómoda del mercado.
- Precio
Con todas las características que hemos analizado y teniendo en cuenta que, además, Philips es de una de las compañías más reconocidas en aparatología eléctrica, es lógico pensar que seguramente se trate de un producto caro.
No obstante, siempre será una opción mucho más económica que la depilación IPL en clínica. Y con todas las garantías.
Es cierto, que en Amazon puedes encontrar versiones anteriores de la Philips Lumea Prestige, con un gran descuento. No obstante, hemos de advertirte que la diferencia es notoria, puesto que incluye la mitad de disparos, menos cabezales, además de no incluir la últimas mejoras.
Por eso, recomendamos hacer un pequeño esfuerzo y comprar el último modelo en la web oficial de Philips.
Opciones de ahorro
Somos conscientes de que la Philips Lumea Serie 9000 no es la más barata al tratarse de un producto premium. No obstante, te dejamos 2 opciones con las que puedes ahorrarte mucho en la compra.
¿Realmente funciona la Philips Lumea?
Sí, funciona. De hecho, no nos esperábamos que los resultados fueran tan similares a los de una clínica profesional.
Para que te hagas una idea, si realizas un ciclo de tratamiento completo de 12 sesiones (lo que equivale a 6 meses más o menos) obtendrás los siguientes resultados:
- Piernas: aproximadamente un 70% – 75% menos de vello.
- Ingles (zona del bikini): aproximadamente un 60% menos de vello.
- Axilas: aproximadamente un 60% menos de vello.
En la página oficial de Philips, anuncian resultados incluso mejores, pero estos son los resultados bajo nuestra experiencia.
Tras 1 año de tratamiento, prácticamente no tendrás vello o este cuando salga será muy finito, rubio y en muchos casos imperceptible. Un 92% según Philips, lo cual nos cuadra bastante.
Philips Lumea Prestige: opinión y veredicto
¿Merece la pena la Philips Lumea Prestige? En nuestra opinión se trata de una depiladora muy buena y para usuarios exigentes. Es un acierto seguro.
No obstante, dado que el precio es bastante elevado, creemos que las personas que más se van a beneficiar de esta máquina son aquellas que prioricen mucho la que consideramos que es su característica más diferencial: es inalámbrica.
También es cierto que tiene más cabezales extra que ninguna otra, aunque con dos (uno más grande para el cuerpo y otro más pequeño para zonas especiales, suele ser suficiente)
Como señalábamos, salvo que realmente no puedas hacer el esfuerzo económico que requiere, la recomendamos encarecidamente. Puesto que la IPL es un tratamiento que puede llegar ser peligroso para tu piel si no se hace con depiladoras de calidad y con todas las garantías.
Comparativa con otras depiladoras
Una cosa está clara, si hay dos depiladoras que compiten claramente por ser la mejor de piladora láser, esas son la Philips Lumea Prestige y la Braun Silk Expert Pro 5.
A continuación te dejamos otras opciones de depiladoras IPL. Así,si el hecho de que sea inalámbrica o tenga tantos cabezales extra y disparos no es determinante en tu caso, podrás encontrar una máquina más adecuada a tus necesidades.
Son todos modelos que recomendamos ampliamente, también de marcas de primer nivel, así que echa un vistazo:
Tabla comparativa de las mejores IPL
450.000 400.000 300.000 Sí No No Sí Sí Sí Hasta 6,5 J/cm² Hasta 6 J/cm² Hasta 4 J/cm² 3; dos curvos y uno de precisión Uno de precisión Uno de precisión
Philips Lumea Prestige BRI949/00
Braun Silk*Expert Pro 5 PL5137
Braun Silk Expert Pro 3 PL3111
Nº de disparos
Inalámbrica
Sensor de piel
Potencia
Cabezales extra
La gran pregunta: ¿qué depiladora es mejor? ¿La braun silk expert pro 5 o la philips lumea prestige?
Son 2 de las mejores depiladoras IPL del mercado y el duelo está realmente reñido. Veamos una comparativa según las características clave en las que debes fijarte para salir de dudas.
Velocidad del depilado
Ambas depiladoras son muy rápidas. La Braun silk expert pro 5 es ligeramente más rápida (con 2 disparos cada segundo).
Sin embargo la diferencia es mínima y para que te hagas una idea, con la Philips Lumea una depilación de media pierna te llevará 8,5 minutos, de las axilas 2,5 minutos, o de la zona del bikini 2 minutos.
Es decir, en ambos casos no tendrás que estar varias horas para un sesión completa, como sí pasa con otros modelos.
Versatilidad
La versatilidad se mide, entre otros, según las diferentes zonas del cuerpo en las que me puedo depilar y cómo de fácil resulta. Para ello, la clave es fijarnos en los accesorios que trae cada depiladora.
En cuanto a los accesorios, Philips claramente le ha ganado la partida a Braun.
La Philips Lumea cuenta con 4 accesorios bien diferenciados:
- Uno para zonas amplias del cuerpo como las piernas o el pecho masculino.
- Uno para la zona del bikini.
- Uno para la cara.
- Y, finalmente, uno para las axilas.
Todos ellos, con una ventana bastante amplia que permite abarcar más cantidad de piel y facilitar que el depilado sea rápido.
En cambio, la Braun silk expert pro 5 solo incluye 3, que además no están tan específicamente diseñados para zonas concretas:
- Dos pequeños para la zona del bikini, la cara y las axilas
- Y uno más grande piernas y depilado corporal.
Número de disparos
Antiguamente, había una gran diferencia, puesto que la Braun traía casi el doble de disparos. Sin embargo, Philips se ha puesto las pilas en este sentido y ha duplicado el número de disparos.
Así que podemos afirmar que no hay casi diferencia entre ambas:
- Philips: 450.000 disparos.
- Braun: 400.000 disparos.
Es mucho más probable que se te estropee antes la depiladora a que se te acaben los disparos. Es decir, ambas son productos para toda la vida.
Potencia/Energía
Aunque coloquialmente se hable de potencia (nosotros incluidos, para facilitarte la lectura del artículo), realmente la luz que proyectan estas depiladoras IPL se mide en J/cm² de energía.
Este es un aspecto fundamental, porque de la mal llamada energía, se descubre la efectividad de cada depiladora. En términos de energía, podemos decir que la cosa sigue bastante empatada:
- Philips: 6 J/cm².
- Braun: 6,5 J/cm².
Esta energía es la óptima y más que suficiente para una depiladora láser o IPL en casa. Mucha más energía puede suponer un problema para la salud de tu piel y menos puede resultar no ser tan efectiva.
Sensor de piel
Ambos cuentan con una buena tecnología para detectar el tipo de piel.
La Philips cuenta con un sensor denominado SmartSkin, que además de medir el tono de piel constantemente, se sincroniza con el cabezal que introduzcas para ajustar la intensidad al tono concreto.
Por su parte, Braun incorpora su sensor, Skin Pro 2.0 para la medición constante del tono de piel de igual forma.
En este aspecto, no podemos decantarnos por ninguna de las dos. Ambas tienen un buen sistema de sensores para detectar el tono de piel.
Comodidad
La comodidad es un tema que no es especialmente relevante si vas a hacerte un repaso rápido cada cierto tiempo. No obstante, si vas a hacer una sesión de depilación de cuerpo completo, agradecerás que tu depiladora sea lo más cómoda posible.
Para analizar la comodidad, debemos fijarnos en la ergonomía del aparato en primer lugar. En este caso, la Braun gana a la Philips, puesto que el diseño más compacto facilita más el agarre de la depiladora.
Sin embargo, la Philips es inalámbrica y eso hace que sea realmente cómodo depilarte en cualquier sitio, facilitando cualquier postura sin un cable por medio. De hecho, te puedes depilar donde quieras porque no necesitas de un enchufe cerca.
Por este motivo, la Philips es una depiladora más cómoda que la Braun, especialmente para sesiones largas.
Conclusión: ¿qué depiladora láser es mejor?
Antes de darte nuestra opinión, has de saber que ambas depiladoras son fantásticos productos de depilación y que no te equivocarás si escoges cualquiera de las dos.
Aunque la decisión no sea fácil, al estar ambas muy igualadas, nosotros nos tenemos que decantar finalmente por la Philips.
Una depiladora que ha ido mejorando versión a versión y que ha sabido escuchar a sus usuarios para incorporar las mejoras y funcionalidades que estos demandan.
Además, la Philips incorpora algunos elementos donde la ventaja frente a la Braun es notoria, como son su uso inalámbrico y el mayor número de accesorios y diseño de estos.
Ver precio Braun Silk-Expert Pro 5
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.