Publicación realizada por Miguel Ángel
Si has llegado hasta aquí es porque probable que estés desesperado y quieras encontrar la mejor afeitadora para la piel sensible.
En este artículo hemos analizado y probado las mejores afeitadoras que no irritan la piel.
Aunque lógicamente, hemos seleccionado muchas afeitadoras de gama alta y de precio elevado, también te traemos afeitadoras que por un precio bastante más moderado ofrecen un resultado sorprendente.
Análisis de las mejores afeitadoras para piel sensible
5. Philips Oneblade 360 Conectada (La más barata y sorprendente)
La primera buena noticia es que la Philips Oneblade 360 Conectada presenta un gran salto de calidad prácticamente por el mismo precio que la Philips Oneblade QP2530/30.
Como es un modelo relativamente nuevo está solo disponible en la página oficial de Philips.
Una ventaja o inconveniente de esta Philips, según se mire, es que hay que cambiar las cuchillas cada 4 meses (nosotros las hemos apurado hasta 5-6 meses). De esta manera, te garantizas estrenar cuchillas nuevas cada pocos meses, lo cual es ideal para pieles sensibles, sin tener que cambiar de afeitadora.
El nombre de este modelo está inspirado en 2 de las principales mejoras frente a la Philips Oneblade Original:
- Si bien la Philips Oneblade Original tiene un cabezal que se mueve hacia delante y hacia atrás, adaptando el afeitado a los relieves de la cara, la 360 Conectada lo hace 360º hacia todas las direcciones. Esto se traduce en una mayor comodidad en el afeitado.
- Conexión bluetooth a la app DailyCare, que te permite ver el estado de la batería y de las cuchillas, revisar el histórico de afeitados y afeitarte por realidad aumentada en tiempo real para probar diferentes estilos.
La autonomía no está nada mal, 1 hora y se carga también en 1 hora.
También es ideal para viajar, se puede cargar vía UBS-A y cuenta con doble voltaje 100-240V compatible con enchufes de otros países.
Nos ha gustado mucho su diseño ligero y que cuenta con un único peine guía con 5 posiciones diferentes; más cómodo que estar almacenando decenas de peines.
Pero no todo iba a ser bueno, Philips no incluye una cuchilla de repuesto en este modelo, cosa que sí hacía en el modelo anterior. Aun así, todas las mejoras mencionadas hacen que merezca más la pena.
Se trata de una afeitadora que nos gusta mucho porque no solo es bastante respetuosa con la piel sensible, sino que su apurado es bastante bueno, incluso en barbas de más de 3 días.
Se lava fácilmente y se puede usar en seco o mojado.
En definitiva, probablemente sea la mejor opción si nos ceñimos estrictamente a la relación calidad precio.
4. Philips Series 5000 Wet & Dry S5579/50 (La Philips más vendida en Amazon)
La Philips Series 5000 Wet & Dry S5579/50 es un modelo de precio medio con una buenísima relación calidad precio para los que no se puedan permitir los modelos de más alta gama, como por ejemplo la Philips Series 9000.
De hecho, nosotros te recomendamos la Philips Series 5000 antes que la 7000, porque la 7000, salvo que la encuentres en oferta, su precio ya es demasiado elevado y ambas son afeitadoras que tratan muy bien las pieles sensibles.
La Philips Series 5000, es una afeitadora ligera, cómoda y suave. Además, se puede usar en mojado también.
Su apurado en el afeitado no está mal, aunque es necesario más de una pasada.
Muy recomendada para el uso diario pero no sí te dejas la barba más de 3 días, en ese caso, te tocará insistir y echarás en falta un poco más de potencia.
También nos ha gustado mucho que incluye un cabezal para poder recortar y perfilar barbas y patillas.
La autonomía no está mal, 60 minutos y una carga rápida de 5 minutos para un afeitado completo.
En esta nueva versión, también se incluye un cómodo estuche rígido, aunque solo cabe la maquinilla y no el cargador.
Y, como la mayoría de afeitadoras modernas, no se puede usar con el cable conectado.
3. Braun Serie 5 50-B1200 S (Para pieles sensibles a muy buen precio)
La afeitadora Braun Serie 5 50-B1200 S es toda una superventas gracias a su magnífico precio y experiencia de suavidad en el afeitado.
Hay modelos mejorados de la Serie 5, como la Braun Series 5 – 50-B4650cs, que incluye un cabezal para recortar barba, otro para el cuerpo y una base de carga. Son buenas mejoras, pero no mejoran la suavidad del afeitado, por eso hemos seleccionado la Braun Serie 5 50-B1200 S, porque su precio es bastante menor.
La Serie 5 50-B1200 S solo incorpora un cabezal recortador de precisión.
Apura bien y sobre todo no irrita. Eso sí, como con casi todas las afeitadoras de gama media, hay que dar unas cuantas pasadas. Sirve para afeitar en mojado y se lava muy fácilmente. Aunque no se puede usar mientras se carga.
De autonomía no está mal, unos 50 minutos y carga completa en 1 hora.
No es de las más potentes de Braun, aunque es más que suficiente para asegurar un buen afeitado. De hecho, si la comparamos con otras marcas, estamos hablando de un modelo muy potente.
La afeitadora es ideal para diario, pero no si vas a pasar 4 días o más sin afeitarte. En este último caso, sí que puedes acabar con alguna irritación porque te tocará dar varias pasadas y la piel de tanto roce se acaba resintiendo más.
Por añadir un punto de mejora a esta afeitadora, los cabezales acaban cogiendo holgura tras un par de años de uso y empiezan a no fijarse bien. En cualquier caso, si te sucediese, puedes estar tranquilo porque se venden los cabezales de recambio por separado.
2 Philips Serie 9000 S9987/59 (La mejor afeitadora de Philips)
Sin lugar a dudas, la Philips Serie 9000 S9987/59 es de lo mejorcito que puedes encontrar. Para empezar, cuenta con una serie de sensores y un juego de cuchillas de gran calidad, que se traduce en un buenísimo apurado del afeitado sin provocar irritaciones.
Los sensores te avisan si estás ejerciendo demasiada presión, lo cual es clave para evitar irritaciones en la piel.
Aunque parezca ciencia ficción, puedes conectar la máquina de afeitar con la APP móvil y así analizar y mejorar la presión, los movimientos y duración para futuros afeitados.
Existen otros modelos dentro de la Serie 9000 que son más antiguos y, aunque son más económicos, la diferencia se nota en detalles como este, al no incorporar la última tecnología.
Cuenta con autonomía de 1 hora y carga en 1 hora también, además de una carga rápida en 5 minutos para un afeitado. Si a esto le suma la funda rígida de calidad que trae, es perfecta si quieres viajar con ella.
Incorpora una base y una estación de limpieza que en un minuto deja la afeitadora como nueva. Este detalle es importante, porque el mantenimiento correcto de la afeitadora redunda en un afeitado más suave y sin irritaciones.
Aunque también se limpia fácilmente bajo el grifo.
Incorpora un cabezal con peine para recortar barbas y aunque funciona muy bien, se nota que es un poco frágil. Aunque a nosotros no nos ha dado problema.
Al tener una buena potencia, no solo es ideal para uso diario, sino que funciona bien para el afeitado de la cabeza.
Su mayor pega es el precio. Estamos hablando de la mejor afeitadora de Philips y lógicamente la calidad se paga.
1. Braun Series 9 9296cc (La mejor afeitadora Braun)
El mejor modelo de Braun. Pero, ¿realmente es mejor la Braun Series 9 9296cc que la Philips Serie 9000 S9987/59?
Técnicamente no. Ambas son fantásticas opciones. Sin embargo, nosotros tenemos cierta inclinación por las afeitadoras de láminas, frente a las rotativas. Pero esto es algo más subjetivo que otra cosa, es cuestión de gustos.
Para empezar, hemos de decir que se nota la diferencia de calidad con la serie 7, pero también en el precio.
Sin duda la mejor tecnología de Braun: materiales resistentes de titanio, impermeable al 100%, tecnología sónica (10.000 vibraciones por minuto para levantar bien el vello)… Esto último es ideal para un afeitado más suave.
Su principal diferencia con anteriores modelos de Braun es su novedoso sistema de calor, que ayuda al afeitado y evita irritaciones. Perfecta para pieles muy sensibles.
Aunque solo cuenta con una velocidad de corte, para nosotros no es una desventaja como tal.
Incluye hasta 5 elementos de corte diferentes que apuran al máximo el afeitado en una sola pasada.
En cualquier caso, tampoco hace milagros y como el 100% de las afeitadoras, te tocará dar alguna pasada de más para un apurado perfecto.
Como las afeitadoras de gama alta, cuenta con una autonomía de 1 hora, carga en 1 hora y la opción de carga rápida en 5 minutos para un afeitado completo.
Otro punto a favor de esta Braun es su estación de limpieza, que funciona realmente bien.
Es una afeitadora que sorprende por su peso, pero para nosotros lejos de ser una desventaja, es una muestra de la calidad de los materiales. Normalmente cuando pesan muy poco es por el uso de plásticos.
Y, como ya ocurría en el anterior modelo de Philips, su mayor inconveniente es el precio.
Tabla comparativa de las 5 mejores afeitadoras para pieles sensibles
Láminas 60 min 60 min / Sí Sí Sí Sí Rotativa 60 min 60 min / Sí Sí Sí Sí Láminas 50min 60 min / Sí Sí No Sí Rotativa 60min 60 min / Sí Sí Carga sí / limpieza no Sí Láminas 60 min 60 min / No Sí No Sí (cabezal aparte)
Tipo Autonomía Caga normal / rápida Uso en seco y húmedo Estación de limpieza y carga Recortador
1. Braun Series 9
2. Philips Serie 9000
3. Braun Serie 5
4. Philips Series 5000
5. Philips Oneblade
Guía de compra: ¿Cuáles son las claves de una buena afeitadora para pieles sensibles?
Si se te irrita la piel con facilidad en el afeitado y has tenido malas experiencias con afeitadoras que dan tirones, te habrás dado cuenta de que no todas las afeitadoras valen para las pieles más sensibles.
Veamos las características clave para un afeitado suave, los cuales también hemos seguido para nuestra selección.
- Potencia: el problema con las afeitadoras poco potentes es que al tener que dar bastantes pasadas para un apurado razonable, al final acabas por irritar la piel de tanta fricción. Por tanto, a mayor potencia mejor.
- Calor incorporado: las afeitadoras de gama alta empiezan a incorporar calor en las cuchillas y esto facilita la vasodilatación de la piel y permite que el efecto del afeitado sea más suave. Es una experiencia parecida a la de afeitarte tras una buena ducha caliente.
- Afeitado en húmedo/mojado: muy relacionado con el punto anterior, está la capacidad de poder usar la afeitadora con la cara húmeda despúes de la ducha e incluso, mucho mejor, si la afeitadora se puede usar directamente bajo la ducha. Ojo, mira bien lo que dice el fabricante porque algunas afeitadoras solo se pueden usar en húmedo y no son sumergibles como tal.
- Material de las cuchillas: Para empezar la calidad de las cuchillas influye mucho. No es lo mismo unas buenas cuchillas de titanio 100% que otras de aleaciones de diferentes materiales. Al final lo que buscamos es un corte limpio del pelo, porque si no los pelos se quedan enganchados y la afeitadora nos da tirones.
- Forma redondeada de cuchillas: Al mismo tiempo, también es recomendable que las puntas de las cuchillas sean redondeadas para no clavárnoslas ni sufrir pellizcos con las mismas.
- Antigüedad: nunca recomendaremos comprar una afeitadora de segunda mano ya usada y menos para pieles sensibles, porque con el tiempo las cuchillas se desgastan y por muy buena que sea el modelo de la máquina de afeitar, si no hay un corte limpio por el desgaste del filo de las hojas, al final la afeitadora nos dará tirones. De hecho, es recomendable comprar modelos para los que vendan recambios. De hecho, hay afeitadoras que apuestan 100% por esta experiencia de afeitado y sus cuchillas se deben cambiar cada 4 meses, como es el caso de la Philips Onleblade.
- Vibraciones de alta frecuencia: las mejores afeitadoras de gama alta, producen vibraciones de hasta 10.000 vibraciones por minuto para minimizar la irritación y apurar el afeitado.
- Estación de limpieza: probablemente este sea el criterio menos importante de todos, pero una buena estación de limpieza hará que la afeitadora funcione a pleno rendimiento y el corte sea limpio y sin rozaduras.
- Precio: el precio en sí no es un factor determinante, pero lo que está claro es que las afeitadoras más respetuosas con las pieles sensibles no son precisamente las más baratas. Si realmente necesitas una afeitadora específicamente para pieles sensibles, te recomendamos que como mínimo inviertas 100-150 euros. Las afeitadoras que cuestan menos, por lo general no dan muy buenos resultados, salvo excepciones como las que ya te hemos contado. Piensa que las más caras llegan a costar hasta 500 euros.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que pueden resultarte de interés: