Cómo limpiar una afeitadora Philips Serie: 9000, 7000… entre otras

Publicación realizada por Rubén Badillo

La limpieza es la tarea de mantenimiento más importante que debes realizar sobre tu máquina de afeitar. Has de llevarla a cabo después de cada uso con el propósito de retirar los pelos de tu barba que hayan quedado atrapados y los restos de loción o gel de afeitado.

Ahora bien, ¿cómo limpiar una afeitadora Philips Series 3000, 5000 o cualquier otra correctamente? Una pregunta que probablemente te estás haciendo ahora mismo y que aquí vamos a responder.

Algunas claves a tener en cuenta antes de limpiar tu afeitadora Philips

Antes de entrar de lleno a explicarte cómo limpiar una afeitadora Philips Serie 9000 o cualquier otro modelo similar de la marca, has de tener en cuenta algunas claves: 

La primera de ellas es que has de saber qué modelo tienes exactamente. Esta información la podrás encontrar en la caja del producto, en la propia máquina o en el manual de instrucciones.

Tener cerca el manual de instrucciones te vendrá muy bien, sobre todo, si esta va a ser la primera vez que limpias tu afeitadora Philips. ¿El motivo? En él encontrarás información precisa acerca de cómo desmontar los cabezales y otros muchos datos de interés al respecto.

También te permitirá descubrir si el modelo es resistente al agua o no. Si lo es, lo podrás averiguar rápidamente buscando un símbolo con un grifo o una bañera en la parte posterior del aparato.

Otra clave será realizar una limpieza de la afeitadora tras cada uso. No esperes a que la vuelvas a necesitar para recortar tu barba, ya que los restos de suciedad pueden hacer que se deteriore, pierda cualidades y se reduzca notablemente su vida útil.

¿Cómo limpiar la máquina de afeitar Philips AquaTouch?

Vamos a empezar explicando cómo limpiar la máquina de afeitar Philips AquaTouch. 

Como su propio nombre indica, esta afeitadora es resistente al agua, lo que hace más sencilla la limpieza. 

Philips AquaTouch S5420_06

En concreto, dispone de un sistema de apertura de un solo toque extremadamente cómodo. Para hacer uso de él cuando termines de afeitarte, sigue las siguientes instrucciones:

  • Pulsa el botón de encendido de tu afeitadora.
  • Coloca bajo el grifo el cabezal. Te aconsejamos aplicar un chorro de agua fría hasta que no quede ningún resto de pelo o de loción en él.
  • Cuando termines, apaga la afeitadora.
  • Ahora, pulsa el botón de liberación rápida, lo que hará que se suelte el cabezal.
  • Utilizando también agua tibia, procede a limpiar la cámara de recogida del pelo y el soporte del cabezal de afeitado.
  • Con delicadeza, sacude ambas piezas para retirar el exceso de agua.
  • Coloca ambos elementos sobre una toalla y espera a que se sequen antes de volver a ponerlos en la afeitadora.

¿No te ha quedado del todo claro? Estamos seguros de que, si observas el proceso con imágenes, se te quedará en la mente más fácilmente. Te recomendamos ver este vídeo en el que se explica detalladamente cómo utilizar este sistema.

Una cosa más. Este sistema de limpieza no solo es aplicable a la Philips AquaTouch. Además, nos sirve para explicar cómo limpiar la afeitadora Philips Serie 3000 y 6000. Lo mismo sucede con algunos modelos de las Series 5000, 7000 y 9000 fabricados después del año 2020.

¿Cómo limpiar una afeitadora Philips Serie 5000, 7000 o 9000 sin sistema de apertura de un toque?

Como acabamos de decir, no todas las afeitadoras Philips cuentan con el sistema de apertura de un solo toque. Esto es especialmente habitual en aquellas fabricadas antes del año 2020 y en los modelos de las gamas más altas.

Ahora bien, el hecho de que no cuenten con este sistema no implica que la respuesta a cómo limpiar una afeitadora Philips Serie 5000, 7000 o 9000 sea más compleja. 

Estos son los pasos que debes seguir para dejar la tuya reluciente:

  • En primer lugar, enciende el grifo hasta que salga agua caliente.
  • A continuación, activa la afeitadora e introduce el cabezal bajo el chorro hasta que quede limpio en apariencia.
  • Después, apaga el dispositivo y retira la parte superior del cabezal. Tendrás que hacer un poco de fuerza para conseguirlo, pero no demasiada.
  • Como mínimo, mantén esa pieza del cabezal bajo el chorro de agua caliente durante medio minuto.
  • Espera a que la pieza se seque. No utilices toallas ni trapos, puesto que podrían dañarla.

Una vez que el cabezal esté seco, solo tienes que volver a montarlo y almacenar la máquina en su bolsa o caja. 

En este caso, la marca no cuenta con un vídeo explicativo específico para este sistema, pero sí para un modelo que lo posee. Hacemos referencia, en concreto, a esta explicación de cómo limpiar una afeitadora Philips Serie 9000 Prestige.

Las estaciones de limpieza de Philips SmartClean y Quick Clean Pod: ¿cómo las debes usar?

Es posible que, al comprar tu afeitadora Philips, adquirieses también una de estas estaciones de limpieza. Sin embargo, tal vez no tengas claro cómo se usan para sacarles el máximo partido. Aquí te lo vamos a explicar.

En primer lugar, vamos a explicarte cómo limpiar una Philips Serie 7000 o modelos similares que sean compatibles con el sistema SmartClean.

estación de limpieza Philips

  • Al igual que en los casos anteriores, introduce la afeitadora bajo el grifo para retirar los restos de suciedad.
  • Tras sacudirla, presiona la zona superior del dispositivo Philips SmartClean. Esto te servirá para abrir el hueco en el que colocar la afeitadora.
  • Inclina la afeitadora hasta que encaje en el hueco y baja la tapa que se abrió anteriormente. Esto servirá para bloquear la máquina, tras lo cual la podrás soltar.
  • Pulsa el botón de encendido para que comience el programa de limpieza. Ya solo te quedará esperar a que termine.

En el siguiente vídeo, Philips explica cómo funciona y cómo se usa el sistema SmartClean. Es cierto que no está en español, sino en holandés, pero te aseguramos que se entiende muy fácilmente a través de las imágenes.

Dicho esto, ahora llega el turno de explicarte cómo utilizar otra de las estaciones de limpieza de Philips; el sistema Quick Clean Pod. Si ya no conservas la caja, puedes averiguarlo dándole la vuelta. Al hacerlo, verás que un recordatorio de limpieza de tres puntos. Si se torna azul, es compatible. Si no lo hace, no.

En caso de que las luces se hayan vuelto azules al girar la afeitadora, sigue las siguientes instrucciones:

  • Coloca el cartucho de limpieza en el interior de la estación Quick Clean Pod.
  • ¿Has usado espuma o loción de afeitado? Entonces, retira sus restos con agua tibia.
  • Dale la vuelta a la afeitadora e introduce el cabezal en el orificio del aparato. El dispositivo detectará automáticamente que se ha conectado.
  • Pulsa el botón de encendido. Esto hará que el programa de limpieza dé comienzo inmediatamente. Su duración es de, aproximadamente, un minuto. Al terminar, el mango de la afeitadora vibrará dos veces.
  • Espera a que la afeitadora se seque por sí sola y guárdala.

Sin duda, el sistema Quick Clean Pod agiliza mucho el proceso de limpieza de cualquier máquina de afeitar Philips compatible. Lo puedes comprobar por ti mismo echando un vistazo a este vídeo explicativo de Philips.

Limpieza de una afeitadora Philips de doble cabezal

Puede que, en el momento de comprar tu máquina de afeitar Philips, apostases por un modelo de doble cabezal y que esto te genere algunas dudas relacionadas con su limpieza. Sin embargo, es igual de sencillo que en los casos anteriores.

Philips Serie 7000 BG7020_15

Debes hacer lo siguiente:

  • El primer paso consiste en extraer el cabezal de afeitado principal, lo que podrás hacer ejerciendo un poco de presión.
  • Posteriormente, déjalo bajo un chorro de agua caliente durante 30 segundos, más o menos.
  • Sacude la pieza y ponlo en un lugar seguro en que el que pueda secarse al aire.
  • Vuelve a coger la maquinilla y pulsa el botón de liberación. Esto te permitirá extraer el otro cabezal.
  • Repite el proceso de limpieza bajo el grifo que explicamos antes.
  • Cuando ambos cabezales estén secos, vuelve a montarlos y almacena adecuadamente tu afeitadora de doble cabezal.

Ya sabes cómo limpiar la Philips Serie 7000 o cualquier otro modelo

En definitiva, las afeitadoras Philips son extremadamente fáciles de limpiar. No importa si utilizan el sistema de apertura en un toque o no o si resultan compatibles con los accesorios de limpieza Philips SmartClean y Philips Quick Clean Pod.

Solo tienes que seguir las instrucciones que aquí te hemos dado y, si te surge alguna duda, contrastarlas con las explicaciones de los vídeos que hemos seleccionado. Así tendrás siempre tu máquina de afeitar Philips preparada para utilizarla, evitarás que proliferen bacterias que puedan dañar tu piel y prolongarás al máximo su vida útil.

Esperamos que este post te haya sido útil. Si es así, te agradecemos que nos dejes un comentario.

Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Otros artículos que te pueden interesar

Foto Autor Rubén Badillo miniatura

Acerca de Rubén Badillo  // Cuidado masculino

Redactor de contenido para el cuidado masculino. Analizo las tendencias en productos y técnicas para el cuidado capilar masculino, para obtener resultados profesionales desde casa.

Deja un comentario

Velloycabello.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por los responsables de Velloycabello.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Web empresa. Debes saber que el hosting de este portal es español y cuenta con medidas avanzadas de seguridad.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@velloycabello.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: velloycabello.com, así como consultar mi Política de privacidad.