Publicación realizada por Miguel Ángel
Hay una gran diferencia entre los hombres que se dejan una barba bien perfilada y cuidada y los que simplemente dejan crecer su vello facial.
Muchos estudios apuntan a que más del 85% de las mujeres prefieren a los hombres con barba, por lo que perfilar bien tu barba es fundamental.
Teniendo el cuidado necesario, la barba puede convertirse en el aspecto más resaltante del look masculino; sin embargo, esto requiere de dedicación.
Lo que hará que una barba se aprecie limpia, homogénea y agradable entre afeitado y afeitado, es sin duda el perfilado. Tanto el cuello como las mejillas son las zonas que hay que cuidar para que la barba se vea más rellena y perfectamente delimitada.
Como puedes ver, el perfilado es de lo más importante y aquí te vamos a explicar cómo perfilar la barba paso a paso.
Paso 1: Perfilar la barba del cuello
La línea del cuello es la más importante y la más difícil de perfilar. El no perfilarla genera un aspecto desaliñado y descuidado, mientras que hacerlo de forma incorrecta te dará una imagen poco natural.
Lo más importante al perfilar la barba del cuello es que la línea no quede demasiado alta. Es un error que suelen cometer los novatos y que trae como consecuencia una línea curvada y poco natural. Para prevenirlo, sigue estas recomendaciones:
- Antes de usar tus cuchillas o tu máquina de afeitar para perfilar la barba, lo primero que tienes que hacer es ponerte frente al espejo y trazar la línea del cuello. Para esto, pon tus dedos índices en la parte de atrás de cada oreja y empieza a bajarlos al mismo tiempo. Tus dedos se van a tocar a la mitad del cuello, justo por encima de la nuez, y es allí donde marcarás la línea, haciendo un primer corte.
- Seguidamente, tendrás que guiarte por ese primer corte y continua trazando la línea hacia cada uno de los lados, con la ayuda de la máquina o cuchilla. Inicia en el centro y avanza hacia los bordes del cuello.
- Es decir, tanto a la izquierda como a la derecha del corte inicial, hasta llegar abajo de cada oreja.
- En este punto, ya toda la línea estará definida y sólo queda eliminar los vellos que hayan quedado por debajo de ella. Pero si te crece poco el vello y buscas una barba corta perfilada, recomendamos que la línea del cuello se trace un par de centímetros por encima de la nuez, ya que al no ser abundante, si se deja muy larga genera una sensación de suciedad en el cuello.
- En cualquier caso, por lo general tampoco es bueno dejarla muy baja porque, salvo que estés muy delgado, un perfilado bajo puede acentuar la papada.
- Ahora toca perfilar por detrás de las patillas. Traza una línea recta frente a tu oreja que vaya hacia abajo y llegue hasta el cuello. Luego, vas a afeitar un poco la piel de la parte trasera de tu cuello para que tengas mejor acceso a la zona y empezarás a perfilar guiándote por esa línea vertical imaginaria. Si te resulta más cómodo, utiliza un contra espejo para que tengas una mejor visualización.
- Si notas que tu patilla izquierda no quedó exactamente igual a la derecha, no intentes corregirla a menos de que la diferencia sea demasiado evidente; una ligera variación no va a ser notada a simple vista.
- Ya solo resta redondear la intersección de las dos líneas, la de la patilla y la del cuello. Dejarla demasiado recta o puntiaguda le resta naturalidad a la barba, así que suavízala un poco con una ligera curvatura.
- Tras estos pasos, tendrás una perfecta línea que va desde una patilla, pasa por el cuello y llega hasta la otra patilla.
Esta es una técnica general y que se ajusta bien en la mayoría de los casos. Sin embargo, cada persona es diferente. Según tus gustos y tu tipo de barba vas a elegir un estilo de perfilado distinto.
Como hay decenas de tipos de barba, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo 20 tipos de barba según la forma de tu cara, que puede servirte de inspiración.
Hasta dónde recortar la barba del cuello
Ya sea que quieras llevar un look más desaliñado e informal, o una barba perfectamente perfilada y recta, el aspecto clave pasa por definir con mucha precisión el punto más bajo de tu barba; ese de en medio, que es donde marcamos el comienzo de la línea del cuello y el que te guía hasta los bordes.
Una vez que lo tengas bien identificado, podrás usarlo como guía para darle a la barba de tu cuello el estilo que más desees.
Si logras conseguir ese punto exacto, ni tan alto ni tan bajo, tu barba lucirá muy bien esculpida. Pero si prefieres verte más informal, entonces traza esta línea en un punto más bajo y limítate a eliminar los vellos rebeldes; el resultado será una barba un poco caótica, pero sin llegar a verse demasiado desaliñada o desagradable. Algo así como de estilo hypster.
También puede darse el caso de que en tu rostro no sea fácil identificar dónde comienza la barbilla y termina el cuello, entonces te costará un poco más identificar cómo recortar la barba del cuello. Si es así, te recomendamos elegir un punto medio de forma arbitraria con el que te sientas cómodo para marcar la línea, siempre mirando de frente hacia el espejo. Solo asegúrate de que no quede demasiado alto para que conserves un aspecto natural.
La buena noticia es que si no te queda bien, en 1-2 semanas podrás corregir esa posición con la nueva barba que te ha crecido durante ese tiempo.
Paso 2: Perfilar la barba en la mejilla
Perfilar la barba en las mejillas es mucho más sencillo y rápido. Dependerá de tus gustos y del estilo que prefieras, pero a modo general, este es el procedimiento a seguir:
- Para empezar, elimina el vello aislado que crece a la altura de los pómulos y que no se conecta con el resto de tu barba.
- Seguidamente, visualiza una línea que vaya desde la patilla hasta la esquina de tu boca.
- Ahora, toma el utensilio que quieras emplear y comienza el perfilado desde arriba hacia abajo; es decir, vas a rasurar desde la parte alta de la mejilla hasta llegar la línea que trazaste en el paso anterior.
- Realiza el procedimiento en ambos lados hasta que logres perfilar la barba de tus mejillas de la forma en que lo deseas.
Si quieres que el perfilado de la mejilla quede lo más natural posible, te recomendamos que no bajes esa línea demasiado. Es mejor probar poco a poco. Por ejemplo, la perfilas un poco y si tras unas horas la sigues viendo alta, la perfilas un poquito más para barjala otro poco.
¿Qué estilo de perfilado de barba elegir en la mejilla?
Como notarás, perfilar la barba en la mejilla es bastante simple. Lo que puede ser un poco más complicado es elegir el estilo que más te convenga según tu tipo de rostro.
Por ejemplo, si tienes una cara redonda, te conviene que el perfilado de tu barba en la mejilla sea recto desde las patillas hasta la boca; de esta forma disimularás un poco la redondez de tu rostro.
Ahora bien, si tienes una cara más alargada, crear una leve curvatura en el perfilado de la barba de tu mejilla te ayudará a suavizar un poco esos contornos afilados de tu rostro.
También haypersonas a las que se les aprecia una línea natural en las mejillas y no requieren de ningún perfilado. No es un estilo para todos los gustos, ya que las barbas abundantes pueden parecer desaliñadas, pero le viene bien a los hombres de caras estrechas, porque aumenta la sensación de volumen en el rostro.
Diferencias entre afeitar la barba y perfilar la barba
Cuando afeitas tu barba, utilizas una máquina para darle a todo tu vello facial la altura y el volumen que deseas. Este es un proceso donde se aplican distintas técnicas para lograr el resultado deseado.
El perfilado de la barba se hace justo después del afeitado y se repite en los días posteriores con fines de mantenimiento. Consiste en delimitar con precisión las líneas del cuello y de las mejillas; de esta manera consigues una barba acorde al estilo que quieres llevar.
¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el perfilado de la barba?
Siempre va a depender de la velocidad de crecimiento del vello, pero a modo general, el perfilado se debe realizar cada tres días en aquellos rostros de barba abundante.
Hacer este perfilado continuo te ayudará a que tu barba se vea bastante bien definida durante todo el tiempo que pases sin afeitarte. Por lo tanto, el perfilado es un proceso que alarga la vida útil de cada afeitado.
Cuanto menos tardes en realizar el perfilado, más fácil será el procedimiento, porque el vello habrá crecido menos y podrás encontrar con mayor facilidad las líneas que previamente habías trazado.
Consejos a la hora de perfilar la barba
La piel del rostro y del cuello es bastante delicada. Es por eso que, incluso en los perfilados de cada tres días, es necesario cuidar la barba para que no sufra daños siguiendo estas recomendaciones:
- Tras haber marcado la línea, agrega un poco de crema o de espuma de afeitar en la zona del cuello y de las mejillas que vas a perfilar. Pero ojo, hazlo con mucho cuidado, porque si agregas en exceso o de forma descuidada podrías confundirte y traspasar los límites de las líneas, obteniendo como resultado una barba desarreglada y no homogénea.
- Una vez que hayas terminado, hidrata tanto la piel rasurada como el resto de la barba.
- Aunque también puede hacerse con cuchillas, lo más recomendable es realizar este perfilado con una máquina o una navaja, ya que tendrás un mejor control en cada pasada y reduces el riesgo de eliminar el vello que no deseas eliminar.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.