Publicación realizada por Miguel Ángel
El cuidado de la barba es esencial si te la vas a dejar larga. En esta guía te mostramos los mejores consejos, productos y kits para el cuidado de la barba para que la tengas siempre limpia, saludable, sin molestias y se mantenga con la forma que desees.
Los 4 pasos para el cuidado de la barba
Antes de pasar a analizar los consejos para el cuidado de la barba, os adelantamos que no es obligatorio que seas estricto y cumplas paso a paso con todas las recomendaciones.
Cada barba es un mundo y puede que haya trucos que a ti te funcionen y a otros no, y viceversa. Por ello, la clave es ir incorporando estos hábitos en el cuidado de la barba e ir adaptándolos según veas lo que mejor te funciona a ti. Tampoco es necesario que te dejes un dineral, como podrás comprobar más adelante.
PASO 1: Limpieza de la barba
Para la limpieza de la barba tenemos principalmente 2 productos: jabón y champú. ¡Ojo! Evidentemente ambos deben ser específicos para el cuidado de la barba. La piel de la cara es más sensible que la del resto del cuerpo y no vale cualquier producto.
Independientemente del método que escojas (jabón o champú), te recomendamos limpiar la barba al menos una vez cada 2 días. Si prefieres hacerlo a diario, no hay nada malo en ello.
Eso sí, asegúrate de secar bien la barba tras su lavado.
El jabón para barbas
El jabón para barba ayuda tanto a cuidar la piel, como a limpiar la barba.
Aunque no te hayas ensuciado la barba como tal, es la propia piel la que genera suciedad a través de sus poros y esta tiende a acumularse y pasar al vello de la barba. Básicamente estamos hablando de una caspa producida por la descamación de la piel.
Un buen jabón, no solo ayudará a la limpieza de la barba, sino que además ayuda a la hidratación de la misma.
A nosotros nos gusta mucho este jabón de la marca Hey Joe!, tiene un ligero olor a limón muy agradable. Sabemos que es un producto que puede parece caro, pero la realidad es que puede durarte muchos meses si lo utilizas bien.
El champú para barbas
Si bien es cierto que podrías llegar a usar un champú convencional para el cabello en la barba, te lo desaconsejamos especialmente si tienes la piel sensible. Puesto que como ya hemos dicho anteriormente, la piel de la cara sufre más con productos que no sean naturales y no específicos para barba.
Su uso es igualmente muy sencillo: tras humedecer la cara, coges unas pocas gotas en tus llemas de los dedos y masajeas la barba hasta conseguir hacer espuma.
Hay muy buenas marcas en el mercado, nosotros te recomendamos esta:
Si quieres una alternativa ligeramente más económica y con la que seguro que no te equivocas, puedes probar este de Bulldog. A nosotros nos gusta más el de Proraso, sobre todo por el olor y porque nos da la sensación de mayor suavidad final. Otra marca conocida es la de Camden, por un precio similar a la de Proraso. No obstante, ya te imaginarás que la elección en este tipo de productos es un tema muy personal.
Limpieza en seco (para combinarla con entre los días de lavado)
Si eres de los que no quiere lavarse la barba a diario, te recomendamos que complementes la limpieza de la barba, con días de limpieza en seco con un cepillo de cerdas naturales (no un peine).
Si cepillamos la barba descendentemente (de arriba a abajo), vamos a conseguir retirar todas las partículas que expulsa la piel y el pelo muerto, además de la propia suciedad acumulada.
No debes usar un peine porque no conseguirías retirar la suciedad y lo más probable es que partas el pelo y generes enredones al hacerlo en seco.
Te dejamos aquí un ejemplo de este tipo de cepillo:
PASO 2: Hidratación de la barba
Probablemente, la hidratación es el paso más olvidado y con el que notarás un salto de mayor calidad en la salud de tu barba si no lo hacías previamente.
La hidratación es clave, porque te va a ayudar a evitar la descamación de la piel de la barba y evitar la irritación. Cuando las barbas son más largas la hidratación natural que genera la piel no es suficiente y empiezan los típicos picores y sequedades.
Lo ideal es usar un aceite específico para el cuidado de la barba que combine aceites esenciales y vegetales. Es importante que te asegures de que sea 100% natural.
Este aceite debe usarse a diario, entre 1 y 3 veces al día.
Te dejamos un ejemplo de este tipo de aceite que da muy buenos resultados:
Este aceite de Camden es uno de los mejores, no obstante hay alternativas muy buenas como la de Bulldog. Ambos dan muy buenos resultados y duran meses.
Su uso es muy sencillo: echas unas gotitas en las manos y lo aplicas uniformemente y de forma descendente por toda la barba. Con este método evitaremos posibles remolinos y que luego pueda romperse el pelo de la barba con su cepillado.
No debes aclararte la barba después de usar el aceite. Si solo echas unas gotas, la barba no estará ni pegajosa ni aceitosa.
Hay personas con barbas de cierto tamaño que optan por llevar consigo un pequeño bote de aceite cuando están todo el día fuera.
Gracias al aceite, puedes también ayudar a mantener la forma de la barba durante más tiempo. Aunque si lo que realmente te preocupa es la forma de la barba, debemos saltar directamente al 3º paso.
PASO 3: Fijación de la barba
Antes de comenzar, te diremos que, al igual que para nosotros el paso 2 (la hidratación) es prácticamente imprescindible, los productos para la fijación son más secundarios.
El producto más popular para fijar y moldear bien la barba son los bálsamos naturales específicos para barba.
A diferencia del aceite, el bálsamo viene en formato sólido (fibras).
También hay aceites específicos de argán y ricino, cuyo cometido no es tanto la hidratación, sino la fijación.
Aunque personalmente nos gustan más los bálsamos o fibras, lo cual no implica que sea la mejor opción, te recomendamos probar ambos y decantarte por el que mejor te funcione a ti si tienes claro que quieres usar productos para la fijación de la barba.
Ambos productos son ideales para mantener una forma natural y homogénea de la barba durante todo el día.
La aplicación de ambos productos debe hacerse de forma descendente con las llama de los dedos.
Después de aplicar el aceite de hidratación del punto 3 o si vas a usar un aceite de fijación, puedes cepillarte o peinarte la barba pero con mucho cuidado. Si hay cualquier nudo y metes un tirón, puedes partir el pelo y este se caerá.
A nosotros nos gusta este fijador en formato bálsamo de King C. Guillette:
Una buena alternativa, es el bálsamo de la conocida marca Camden.
Y, por otro lado, también nos gusta este otro fijador en formato aceite de la marca American Crew:
Si te preocupa cómo cuidar la barba con el uso de mascarilla, más abajo te hemos dejado un apartado con nuestros consejos para su correcta fijación.
Para la fijación también es recomendable cepillar un poco la barba con un peine de esqueleto o un cepillo de cerdas, evitando el uso de peines combencionales para no romper el pelo.
PASO 4: Afeitado de la barba
La mayoría de los hombres que se quieren dejar la barba larga fracasan porque se olvidan curiosamente de este paso, uno de los más importantes. No tiene ningún sentido tirarte varias semanas o meses sin afeitarte y luego una vez que tengas una barba a lo “Naufrago” intentes darle forma.
La barba hay que ir recortándola poco a poco según crece para ir dándole la forma que tú quieras. Además, si lo haces así, conseguirás que esta esté saneada y no sufras tanto en el proceso.
Para el perfilado de la barba podemos usar una cuchilla convencional para cuello y pómulos y ajustar la barba al contorno que deseemos.
Para recortar la barba en sí, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro análisis de las mejores recortadoras de barba. En este artículo hacemos una comparativa de los mejores modelos y te damos nuestra opinión de cada uno de ellos.
Ver articulo “Mejores recortadoras de barba”
Las recortadoras de barba se diferencian de las máquinas de afeitar en que los peines de los cabezales suelen tener un rango mayor de tamaños, además de contar con opciones para dejar el pelo más largo.
La mayoría de las afeitadoras no te valdrán para barbas medias o largas.
Este paso es muy importante porque al recortar la barba estamos recortando las puntas y saneando el pelo.
Si no sabes muy bien cómo recortarte la barba te aconsejamos que vayas un par de veces a tu barbero de confianza para ver cómo lo hace él y cómo queda el resultado final. Haz fotos y vídeos del antes y el después para ir cogiendo referencias.
¡Con la práctica, seguro que consigues un gran resultado!
Mejor Kit para el cuidado de la barba
Los kits para el cuidado de la barba son una buena opción para principiantes y una buena idea como regalo, debido a su comodidad.
No obstante, presentan algunos inconvenientes. Por ejemplo, si ya llevas un buen tiempo con barba media-larga, te habrás acostumbrado a productos de diferentes marcas y difícilmente consigas justamente esos en un mismo kit.
En cualquier caso, veamos las principales ventajas e inconvenientes de los kits para el cuidado de la barba:
Ahora que ya conoces las ventajas e inconvenientes de estos kits, está en tu mano decidir si pruebas con un kit o dedicas un poco más de tiempo y presupuesto a elegir los productos que necesites y sean de buena calidad.
Nosotros preferimos la compra de los productos por separado. En cualquier caso, hay algunas buenas opciones para comprar online. Tenemos kits de cuidado de barba de marcas conocidas como Bulldog, Camden, etc. No obstante, nos hemos decidido recomendarte esta de Isner Mile por varios motivos:
Conclusión
¿Es necesario usar todos los productos? La respuesta es no.
Nosotros al menos sí que te recomendamos el jabón para la limpieza y los aceites para la hidratación. Los productos de fijación dependen más del tamaño de la barba y las características de esta.
Para la hidratación solo debemos aplicar unas pocas gotitas, así el producto nos durará mucho tiempo y no quedará la barba aceitosa.
Hay hombres que no necesitan tantos cuidados para sus barbas y que no sufren ni picor, ni irritación, ni sequedad, ni descamación. Son la minoría, pero si es tu caso sigue tu instinto y usa solo los productos que consideres imprescindibles.
En cualquier caso, aplicando las dosis justas de cada producto no supondrá tampoco mucho gasto adicional y te duraran meses.
También te dejamos un vídeo muy didáctico de los pasos que ya hemos descrito anteriormente de este famoso barbero y youtuber.
Mascarillas: una mala combinación para el cuidado de la barba
Lamentablemente, las barbas no se llevan bien con las mascarillas.
A partir de la pandemia del Coronavirus del 2020, se popularizaron en España las mascarillas y muchos comprobamos como las barbas se deformaban. Puede parecer exagerado, pero nos consta que muchos hombres decidieron no llevar barba durante una temporada por este motivo.
Las mascarillas FPP2, las más populares por sus filtros, deforman mucho la barba, dejando esta en forma de embudo.
No obstante, hay trucos para evitar o tratar la fijación de la barba.
Lo ideal es que tras usarla, humedezcas tu barba con agua tibia, la seques bien y la cepilles, a poder ser tras la aplicación de algún aceite o fijador. Esto debería devolverte la forma natural de tu barba rápidamente.
Si no tienes preferencia por el uso de ninguna mascarilla en particular, te recomendamos el uso de mascarillas quirúrgicas. Estas son rectangulares y si no las “abrimos” mucho podemos asegurar que la presión sobre nuestra barba se reparte de una forma más homogénea, reduciendo la deformación de nuestra barba.
Por último, es recomendable no hacer uso de los extensores de mascarilla que se pone detrás de la cabeza, a pesar de ser más cómodos, sobre todo para las orejas, aprietan aun más la mascarilla contra el rostro, deformando aun más si cabe la forma de la barba.
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que te pueden resultar de interés: