Publicación realizada por Nina López
Cuando queremos comprar una plancha de pelo encontramos una gran variedad de modelos, prestaciones y precios que frecuentemente hacen complicado saber cuál elegir. Por ello, merece la pena que dediques un rato a informarte de las distintas opciones y de su utilidad. Te ofrecemos aquí nuestro decálogo con las claves y los elementos más importantes a considerar a la hora de decidirte por un modelo u otro:
- Material de las placas
Mejor aquellos que son 100% de cerámica, titanio o cerámica/turmalina. La mayoría de modelos vienen con un recubrimiento cerámico o de titanio, pero sus placas no son íntegramente de este material. Esto provoca que, si con el tiempo se desgasta, tu pelo entre en contacto con otros metales (como el aluminio) que pueden dañar tu pelo.
Estos modelos suelen ser más caros, por los que aquellos que solo cuenten con recubrimiento únicamente deberían ser una opción en caso de que tu presupuesto no se ajuste al precio de este tipo de modelos. Y sugerimos siempre que dejes de utilizarlos si el revestimiento comienza a desgastarse con el paso del tiempo.
Para información más detallada y técnica, te recomendamos leer nuestro artículo sobre materiales de plancha.
- Temperatura ajustable
Un termorregulador permitirá ajustar la temperatura de las planchas a las características de tu cabello. Si además la plancha tiene un sensor sabrás en todo momento qué temperatura estás aplicando a tu pelo. Recuerda que una temperatura demasiado elevada puede llegar a dañarlo seriamente. Si quieres saber más, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre la temperatura óptima de planchado.
Algunos modelos incorporan, además, sensores de humedad, lo que permite que la plancha se adapte también a este elemento; detectando incluso cuándo tu pelo contiene demasiada agua para utilizarla.
- Bordes redondeados
Esto te permitirá que tu plancha se convierta en un 2 en 1: además de alisarte el cabello, podrás ondulártelo siguiendo unos sencillos pasos, lo que te permitirá reducir espacio al prescindir de tenacillas, rizadores, etc. Es un must que afortunadamente hoy ya casi todos las marcas integran en sus modelos.
- Tecnología iónica anti-frizz
Si tu pelo tiende a encresparse, o lo tienes muy seco, la tecnología iónica anti-frizz te facilitará el peinado ya que reducirá la electricidad estática de tu cabello y, además, hará que luzcas una melena aún más suave y brillante.
- Punta en frío
Algunas planchas incorporan en la punta superior algún tipo de material o relieve especial que permite que la sujetes por unos segundos sin llegar a quemarte. Resulta especialmente útil si quieres hacer una presión adicional o a la hora de hacer estilismos más complejos.
- Placas basculantes/flotantes
Este sistema permite que cuando pases las planchas por un mechón, la posición y la presión sobre el pelo sea homogénea y el calor se aplique uniformemente por todo el cabello. Esto es fundamental para evitar dar varias pasadas sobre una misma sección y evitar que se nos queme y estropee el pelo.
- Cable largo y giratorio
Suele ser un detalle que pasa desapercibido y te puede mejorar mucho el modelado y ahorrarte tiempo y esfuerzo. Idealmente, fíjate en que el cable de tu plancha tenga, al menos, 1,8 metros de longitud y que la plancha pueda girar 360º. Lo agradecerás especialmente si el enchufe está lejos del espejo y, sobre todo, cuando quieras hacerte ondas o rizos.
Y en este punto aprovechamos para hacerte una precaución: cuando termines de utilizar tu plancha, nunca enrolles el cable alrededor de la plancha cuando esta esté aún caliente, pues podrás quemar la goma y dejar tus planchas inutilizables.
Otra opción, sobre todo si viajas mucho y la usas fuera de casa, es decantarte por una plancha sin cable, aunque no hay muchos modelos profesionales, sí hay algunos muy conseguidos, como la Babyliss 9000.
- Ancho de las placas
También en este caso conviene que tengas en cuenta este aspecto en función de las caraceterísticas de tu pelo. Las placas anchas, como las de la GHD V Gold de 5 cm, serán las idóneas si tienes el pelo muy grueso o muy rizado.
Las de grosor medio, de entre 2 y 2,5 cm normalmente, serán las indicadas para el pelo normal o fino y si la longitud es de medio a largo. Son las más comunes y las más adecuadas para hacer ondas.
Por último, unas placas finas como las de la GHD mini (de 1,27 cm) serán las indicadas si quieres rizar un pelo corto o te gusta lucir un flequillo recto perfecto.
- Apagado automático de seguridad
¿Cuántas veces te has preguntado si te has dejado el horno o la vitro encendida al salir de casa? Lo mismo puede pasarte con las planchas. Sin embargo, en los últimos años algunos modelos incorporan esta tecnología de apagado automático que permite que las planchas se apaguen después de un tiempo sin utilizar.
En función de los modelos, este tiempo puede ser fijo (de entre 30 o 90 minutos normalmente) o bien adaptable en base al tiempo que tú preselecciones. Es muy útil si te dejas las planchas encendidas sin darte cuenta, pues evitará que se estropeen por sobrecalentamiento o que se dañe la superficie sobre las que estén apoyadas.
- Cierre de seguridad
Muchas planchas no lo incorporan y es un detalle que resulta especialmente útil no solo para que ocupen menos espacio de almacenaje sino, sobre todo, para evitar que las placas se dañen si se caen o se rozan con algún elemento cuando las guardas o transportas.
Ahora ya tienes las principales claves de lo que entendemos que conforma una buena guía de compra para elegir las planchas que más se adapten a tu uso y tipo de pelo. ¡Esperamos que te haya sido de utilidad!
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.
Otros artículos que te pueden interesar
Las 9 MEJORES Planchas de Pelo (Opiniones 2022)
¡Planchas de pelo en OFERTA! (Descuentos Amazon 2022)
Las 5 mejores planchas de pelo baratas y buenas (2022)
¿A cuántos grados debo usar mi plancha de pelo?
Las 5 mejores planchas GHD del 2022 (Opinión)
Planchas de pelo de cerámica o titanio: ¿qué material es mejor?
Acerca de Nina // Cuidado femenino
Encargada del testeo de los productos dirigidos al público femenino y la investigación de tendencias de estilo y cuidados estéticos.