Cómo hacer rizos y ondas con planchas de pelo GHD | 10 pasos

Publicación realizada por Nina López

Seguramente sabrás que, además de alisar tu cabello, también podemos utilizar nuestra plancha de pelo para ondularlo y rizarlo, lo que la convierte en un producto de belleza capilar súper versátil y multifuncional. En este post te enseñamos cómo hacer ondas con la plancha GHD (o cualquier otro modelo que tenga los bordes redondeados) para que te queden perfectas.

Para que puedas hacerlo del modo más eficaz y sencillo posible, te explicamos la técnica a continuación en 10 sencillos pasos para que, en función del tipo de cabello y el acabado que quieras, consigas los mejores resultados.

Las primeras veces puede que no consigas el resultado perfecto, pero no desesperes; como casi todo en la vida, es solo cuestión de paciencia y práctica.

Nota: Te recordamos que las opiniones que aquí mostramos recogen nuestra valoración sincera y que ninguno de nuestros posts está patrocinado por las marcas que mencionamos.

Antes de empezar con el paso a paso, debes tener en cuenta un dato IMPORTANTE: si quieres utilizar tu plancha para ondular el pelo, debes elegir un modelo con los bordes de las placas redondeados para evitar una marca recta entre las ondas. Casi todos los modelos los integran ya de esta forma, tanto de GHD como de cualquier styler de gama media y alta.GHD PLATINUM+

Además, has de tener en cuenta que, generalmente, la onda te durará más si el pelo no está recién lavado (por ejemplo, puedes lavarlo el día anterior a rizártelo), y procura siempre aclarar muy bien el pelo para que no haya ningún resto de producto de lavado (champú, suavizante o mascarilla) ya que apelmazará tu pelo y dificultará la permanencia de tus ondas.

La técnica paso a paso:

1. Peina bien la melena y, si quieres, antes de iniciar el trabajo de moldeado, aplica algún protector térmico en tu cabello. Te lo recomendamos especialmente si utilizas con mucha frecuencia el secador y las planchas a alta temperatura.

2. Separa tu cabello en varias secciones y ve sujetándolas con pinzas. De esta manera podrás ir trabajando pequeños mechones sin que te estorbe el resto del pelo y sin dejarte ningún mechón sin rizar.

    • Empieza desde la parte de atrás hacia adelante. Es decir, la primera zona a rizar ha de ser la de la nuca, tanto del lado derecho como del izquierdo, e ir avanzando progresivamente hasta la parte delantera. Así, según vayas avanzando en el peinado, no tocarás lo que ya hayas ondulado.

rizos ghd paso 0

3. Si eres diestra, coge la plancha con la mano derecha y, cuando trabajes la parte de la melena de tu lado derecho, utiliza la plancha hacia arriba…. y hacia abajo cuando trabajes la parte de la melena de tu lado izquierdo. Si eres zurda, te resultará más fácil a la inversa.

El objetivo de hacerlo de este modo es que el giro de la onda vaya siempre hacia atrás para que el acabado sea lo más natural y bonito posible.

4. Coge un pequeño mechón de pelo (uno o dos dedos de volumen) y sitúalo en la plancha, a la altura del mechón donde quieras empezar a ver tus rizos.

    • Si solo quieres dar forma a las puntas, empieza por la mitad de la melena; por ejemplo, a la altura del lóbulo de la oreja. Si por el contrario quieres dar más volumen a tu peinado, empieza más cerca de la raíz.

rizos ghd paso 2

    • Por otra parte, si quieres hacerte ondas grandes, los mechones de pelo deberán ser más gruesos que si lo que buscas es un rizo más fino.
    • En el grosor de la onda también influirá el ancho de las placas de tu plancha: hay algunas con un ancho superior que te permitirá hacer ondas más grandes. Por ejemplo, este modelo de GHD Max, de 5 cm, es perfecto para este objetivo. Por el contrario, si lo que buscas es un rizo pequeño o hacer tirabuzones en melena corta, necesitarás unas placas estrechas, como las del modelo Mini Styler.

5. Cuando tengas el mechón en la plancha, junta las placas y ayúdate de la otra mano para enrollar el mechón alrededor de la plancha. En función de la longitud de tu pelo, enrolla dos o tres veces el mechón y sujeta con dos dedos el pelo sobrante.

rizos ghd paso 3

6. Inmediatamente después, sin soltar el mechón, desliza suavemente la plancha desde arriba hacia abajo y acompaña el movimiento con los dedos que seguirán sujetando el mechón.

    • Recuerda que el sentido del giro de la plancha enrollando el pelo debe ser hacia atrás.
    • Si trabajas con la plancha en posición vertical, la onda te quedará formando medio tirabuzón e incluso un tirabuzón completo si tienes el pelo suficientemente largo.
    • Por otra parte, cuanta más tensión apliques al enrollar el pelo sobre la plancha, más marcada te quedará la onda y más te durará el peinado. No obstante, ten cuidado de no aplicar demasiada fuerza para no romper tu cabello.
    • Igualmente, cuanto más marcadas las quieras, más despacio has de deslizar la plancha por el mechón. Por el contrario, si las quieres más sueltas, deslízala más deprisa.

7. Ayuda con tu mano a colocar y dar forma al tirabuzón una vez termine el contacto del mechón con la plancha.

8. Realiza este mismo proceso con cada mechón de tu pelo, de atrás hacia adelante y desde las capas inferiores a las superiores.

9. Si quieres un look menos marcado o más natural e informal, al terminar y una vez que se haya enfriado totalmente el pelo, desliza suavemente entre los rizos un peine de púas anchas y separadas (o los dedos en su defecto).

rizos ghd paso 5

    • Esto hará que se deshaga un poco el rizo, por lo que si tienes el pelo lacio este último paso puede hacer que el ondulado te dure menos tiempo.

10. Por último, si quieres, utiliza una laca o producto que ayude a fijar la onda.

Puede que al principio te parezca muy complicado, pero realmente se trata de una técnica muy sencilla. En 3 o 4 intentos verás cómo coges muchísima soltura. Puedes ayudarte con algún tutorial de los muchísimos que encontrarás en Youtube, aquí te dejamos uno de Telva por si necesitas ese apoyo visual:

Ahora que ya eres una experta en hacerte ondas y rizos con la plancha de pelo, te recomendamos que veas nuestro análisis de las mejores planchas de pelo relación calidad-precio para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que siempre tienes la opción de usar un moldeador como el que analizamos en nuestro artículo Moldeador Dyson airwrap Opiniones.

Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Otros artículos que te pueden interesar

Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados si aun no has terminado de decidirte. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que puede resultarte de interés.

Nina

Acerca de Nina  // Cuidado femenino

Encargada del testeo de los productos dirigidos al público femenino y la investigación de tendencias de estilo y cuidados estéticos. 

Deja un comentario

Velloycabello.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por los responsables de Velloycabello.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Web empresa. Debes saber que el hosting de este portal es español y cuenta con medidas avanzadas de seguridad.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@velloycabello.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: velloycabello.com, así como consultar mi Política de privacidad.