Publicación realizada por Miguel Ángel
En este artículo te damos nuestra opinión de la Philips Oneblade, una máquina de afeitar que se ha convertido en la más vendida del mercado.
Su éxito se basa en que, para muchos, es la máquina de afeitar que más apura. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Merece realmente la pena? ¿Puede competir con las de gama más alta?
A continuación, te contamos nuestra experiencia, lo que más y lo que menos nos ha gustado de esta afeitadora, y te mostramos una comparativa de todos sus modelos.
Análisis de la Philips Oneblade
La Philips Oneblade es una máquina de afeitar de láminas, una tecnología que a nosotros nos gusta más que las típicas de cabezal rotativo, puesto que nos da la sensación de que apura mejor.
De hecho, Braun ha apostado más por las afeitadoras con cuchillas de láminas que Philips, que típicamente se ha decantado más por las rotativas. Sin embargo, Philips hace una excepción con esta afeitadora de láminas y la jugada le ha salido muy bien, pues no solo es su afeitadora más vendida, sino la más vendida del mercado.
Antes de lanzarte a comprar una Philips Oneblade, has de saber que hay diferencias muy significativas entre sus modelos, de ahí la gran diferencia de precio entre una y otra. Al final de este artículo, analizamos todos los modelos y te resumimos en qué consisten estas diferencias.
Te recomendamos ver más abajo nuestra comparativa entre todos los modelos.
Tabla comparativa de los todos los modelos de la Philips Oneblade
NOTA: En el móvil desliza hacia la derecha para ver la tabla completa ⟩⟩⟩
LA MULTIFUNCIÓN MEJORADA LA MÁS MULTIFUNCIÓN LA MÁS MODERNA LA ORIGINAL
2. Philips Oneblade Pro 360
2. Philips Oneblade Pro Cara y Cuerpo
3. Philips Oneblade 360 Conectada
4. Philips Oneblade Original
Multifunción Sí (cara cuerpo y zonas sensibles) Sí (cara cuerpo y zonas sensibles) No No
Accesorios 2 peines guía (14 posiciones) 2 peines guía (14 posiciones) 1 (5 posiciones) 3-4 peines guía (1,2* 3, y 5 mm)
Cuchilla de respuesta Sí (1) Sí (1) No Sí (1)
Autonomía 120 mins 120 mins 60 mins 45 - 60 mins
Tiempo de carga 1 hora 1 hora 1 hora (USB-A) 4 - 8 horas
Funda Rígida Rígida No No
Base de carga Sí Sí No No
Experiencia del afeitado Buen apurado y no irrita Buen apurado y no irrita Buen apurado y no irrita Buen apurado y no irrita
Disponibilidad Solo en Philips En Amazon y en Philips Solo en Philips En Amazon y en Philips
*Las características técnicas de la Oneblade Original varían dependiendo del modelo: QP2530/30 (más avanzada) y la QP2520/30 (más básica).
Nuestra opinión: lo que más y lo que menos nos ha gustado
¿Qué es lo que más nos ha gustado?
- Apurado y experiencia del afeitado
La Philips Oneblade es una afeitadora que apura bastante bien. De hecho, puede competir en este aspecto con algunas de gama alta. Algo que sorprende teniendo en cuenta que su precio es 4 veces menor que las afeitadoras premium, incluso las propias de Philips.
Aunque el apurado es francamente bueno, algo que se refleja en el precio que estamos pagando, no nos debemos dejar llevar por algunas opiniones que hablan de un apurado igual que el de las cuchillas convencionales. Esto no es cierto, aunque el resultado sea muy bueno.
Sin embargo, aunque el apurado es bueno, requiere de varias pasadas.
También cabe destacar que las cuchillas se mueven realmente rápido (200 veces por segundo), hecho que se traduce en una buena potencia de corte sin tirones.
Si sumamos esta velocidad de corte al innovador diseño que traen sus cuchillas, el resultado es una afeitadora que apenas irrita y este, sin duda, es uno de los puntos que más nos ha sorprendido para bien.
Por este motivo hay tantos usuarios con piel especialmente sensible que se han pasado de otras afeitadoras a este sistema de corte que incorpora la Philips Oneblade.
- Diseño, manejabilidad y comodidad
El cuerpo de la afeitadora es muy estrecho, por lo que es cómoda de sostener en la mano. Además, sus laterales de goma hacen que se agarre bastante bien.
El cabezal se mueve de arriba a abajo y, si a esto le sumamos que corta por ambos lados, el afeitado se vuelve bastante cómodo ya que no es necesario voltear la afeitadora si queremos afeitarnos a contrapelo.
En los modelos más avanzados (solo disponibles en la página oficial de Philips) el cabezal gira 360º, facilitando el afeitado sobre cualquier posible relieve como los pómulos y la mandíbula.
- Buena experiencia de uso, incluso con barbas de varios días
No es la típica afeitadora con la que tienes que estar haciendo movimientos rápidos de arriba a abajo repetidamente, sino que funciona mucho mejor con un movimiento lento continuado en la misma dirección; idealmente, a contrapelo.
Lógicamente, esta afeitadora no hace milagros. Es decir, no corta todo el pelo a la primera, así que te tocará dar alguna pasada adicional.
Muchas afeitadoras, especialmente las de cabezales rotativos, solo funcionan bien cuando la barba es muy corta (de 3 días máximo). Sin embargo, la Philips Oneblade funciona bien con independencia del tamaño de la barba (a excepción de las más largas).
No necesitas recortar la barba primero con un peine guía para luego afeitarla. Puedes afeitarte directamente sin usar ningún cabezal previo. Y lo más importante, sin tirones y sin dolor.
- El perfilado
El diseño de sus láminas es ideal para llevar una barba bien perfilada y definida.
Si las usas sin ninguno de los peines guía que trae, conseguirás un resultado bastante recto y marcado, como el típico acabado con cuchillas que te haría tu barbero (salvando las distancias de apurado).
Nuestra recomendación para el perfilado es que no inclines la hoja 90º respecto a tu cara, sino que la pases casi paralelamente para poder hacer un corte limpio.
- Relación calidad-precio
Desde nuestro punto de vista, todos sus modelos, desde la Philips Oneblade Original hasta la Philips Oneblade Pro 360, ofrecen más que sus competidores por un precio igual o menor.
De hecho, tanto es así, que no solo es la Philips más vendida, sino que es la afeitadora más vendida incluyendo todas las marcas desde hace 5 años.
Esto se debe a que su precio, si tenemos en cuenta sus características, es bastante asequible para prácticamente todos los usuarios.
- Incluye cuchillas de repuesto
Aunque las cuchillas son desechables, la mayoría de los modelos ya incluye alguna cuchilla adicional de repuesto.
A nosotros nos gusta poder estrenar cuchillas cada ciertos meses, pues el filo de muchas afeitadoras se resiente con el uso y acaban dando tirones e irritando la piel al perder capacidad de corte.
Por tanto, este sistema de cuchillas desechables, según se mire puede ser una ventaja o una desventaja (ver en la sección de más abajo “lo que menos nos ha gustado”).
- Autonomía
La autonomía de la Oneblade Pro 360, la Oneblade Pro Cara y Cuerpo y la Oneblade 360 Conectada es de 120 minutos con una carga completa de 1 hora. Esto nos parece un punto muy positivo.
Sin embargo, en el caso de su primer modelo, la Oneblade Original, la autonomía es de tan solo 45-60 minutos (según la versión). Y el tiempo de carga es de 4 a 8 horas.
Por esta razón, en general podemos afirmar que es un punto fuerte de las Oneblade, salvo que te vayas al modelo más económico; la Original.
- Resistente al agua
Y, finalmente, aunque casi es difícil encontrar una afeitadora moderna hoy en día que no se pueda mojar, no por ello hay que dejar de mencionar que la Philps Oneblade incluye una certificación IPX7 que la hace apta para ser usada en seco o mojado.
También es relevante destacar este aspecto, ya que es de las afeitadoras más fáciles de limpiar bajo el grifo que hemos tenido entre nuestras manos.
¿Qué es lo que menos nos ha gustado?
- Tener que comprar cuchillas nuevas cada 4 meses
A pesar de tener que comprar recambios cada 4 meses, lo cual evidentemente tiene una parte negativa, la realidad es que vienen varias cuchillas de primeras, así que al menos podrás estar un año usándola a diario sin necesidad de comprar recambios.
Además, incorpora un descuento del 50% para comprarlas, así que el desembolso los primeros 2-3 años no es tan elevado en realidad.
En cualquier caso, debemos marcar este hecho como una desventaja porque es un desembolso que deberás hacer cada cierto tiempo.
- Lenta para un afeitado corporal completo
La duración para el afeitado de la cara o para una zona específica del cuerpo es más que razonable. Sin embargo, la cosa cambia cuando queremos afeitar todo el cuerpo.
Como ya has podido ver, la cuchilla es muy efectiva y es de las mejores que hemos probado en términos de apurado. Sin embargo su tamaño tan estrecho hace que cada sesión de afeitado corporal sea demasiado larga si queremos afeitarnos desde los tobillos hasta la barba.
Si la quieres usar principalmente como una afeitadora corporal, este no es tu modelo y te recomendamos echar un ojo a cualquiera de nuestro artículo donde analizamos las mejores afeitadoras corporales.
- Autonomía y carga lenta (solo en la versión Oneblade Original)
El precio de la Philps Oneblade Original es sorprendentemente bajo, pero has de tener en cuenta que es un modelo del 2015, cuya familia de baterías no tiene nada que ver con las de hoy en día.
Su autonomía varía desde los 45 minutos en la Philips Oneblade QP2520/30 hasta los 60 minutos en la Philips Oneblade QP2530/30, que a pesar de ser la mitad que la de sus “hermanas mayores”, puede ser aceptable para algunos usuarios.
Sin embargo, las 4 – 8 horas que tarda en cargarse, respectivamente según los modelos mencionados, no nos parece razonable, pues supone que tienes que planificar con mucho tiempo de antelación la carga de la batería.
Análisis de los todos los modelos de la Philips Oneblade
Te mostramos los 4 modelos, del más básico al más avanzado del mercado.
4. Philips Oneblade Original (QP2530/30 y QP2520/30)
♥ NUESTRA OPINIÓN: La más barata. Ideal para los que disponen de muy poco presupuesto y buscan un afeitado estándar.
Autonomía: 45 – 60 minsTiempo de carga: 4 – 8 h Posiciones de corte: 4
Nos encontramos ante el modelo de afeitadora más vendido de todos los tiempos, la Philips Oneblade Original.
Philips Oneblade QP2530/30 vs la QP2520/30
Dentro de la Philips Oneblade Original hay que diferenciar entre la versión QP2530/30 y la QP2520/30.
Se trata exactamente de la misma afeitadora, pero la primera cuenta con una batería de 60 minutos de autonomía y 4 horas de carga y la segunda tan solo ofrece 45 minutos de autonomía y una lentísima carga en 8 horas.
Además, la Philips Oneblade QP2530/30 incorpora también 4 peines guía frente a los 3 de la QP2520/30.
Ver precio QP2520/30 en Amazon
Ver precio QP2520/30 en Philips
Ver precio QP2530/30 en Amazon
Ver precio QP2530/30 en Philips
Nuestra opinión Philps Oneblade Original
Si tuviéramos que destacar que es lo que menos nos gusta de este modelo, sin duda, sería la batería. Además, el conector no es tipo USB, cosa que sí incluyó Philips en el resto de modelos más avanzados.
Sin embargo, nos encontramos ante una afeitadora cuyo diseño hace que el afeitado sea realmente apurado y sin irritaciones. Algo que sorprende por el bajo precio que tiene.
La Philps Oneblade Original puede competir en este sentido con afeitadoras de gama media y media-alta, tratándose de una de las más asequibles del mercado.
Uno de los puntos más diferenciales de esta afeitadora con las afeitadoras de otras marcas es que la Oneblade usa cuchillas desechables cada 4 meses aproximadamente. Una desventaja por el desembolso que hay que hacer pero una ventaja por la sensación de poder estrenar cuchillas nuevas cuando quieras.
Este es el modelo más básico y no incluye ni funda, ni base de carga, ni cabezal con multitud de tamaños de corte, etc. Además, tampoco está especialmente diseñada para el afeitado corporal ni en zonas sensibles.
Todos estos puntos han ido evolucionando en el resto de modelos como podrás ver más adelante. No obstante, esta afeitadora rinde igual de bien para un afeitado facial y por un precio súper competitivo. Es una opción muy válida para una gran cantidad de usuarios que solo busquen eso: afeitarse la cara.
Lo mejor
- Buen apurado y no da tirones.
- Excelente relación calidad precio.
Lo peor
- Hoja pequeña (lenta para un afeitado corporal completo).
- No incluye ningún tipo de funda.
- No incluye base de carga.
- Tiempo de carga (4-8 horas).
- Solo la recomendamos para la cara.
Ver precio QP2520/30 en Amazon
Ver precio QP2520/30 en Philips
Ver precio QP2530/30 en Amazon
Ver precio QP2530/30 en Philips
3. Philips Oneblade 360 Conectada
♥ NUESTRA OPINIÓN: Un gran salto de calidad prácticamente por el mismo precio que la Philips Oneblade QP2530/30.
Autonomía: 60 minsTiempo de carga: 1h Posiciones de corte: 5
Hay que destacar que, para empezar, este modelo está solo disponible en la página oficial de Philips.
El nombre de este modelo está inspirado en 2 de las principales mejoras que incluye frente a la Philips Oneblade Original:
- Si bien la Philips Oneblade Original tiene un cabezal que se mueve hacia delante y hacia atrás, adaptando el afeitado a los relieves de la cara, la 360 Conectada lo hace hacia todas las direcciones (360º). El afeitado es realmente cómodo y no hace falta estar haciendo movimientos extraños con la mano para llegar bien a todas las zonas de la cara.
- Conexión bluetooth a la app DailyCare, que te permite ver el estado de la batería y de las cuchillas, revisar el histórico de afeitados y ofrece una experiencia muy divertida de realidad aumentada, a través de la cual puedes seleccionar en tiempo real el tipo de barba que quieres llevar y afeitarte siguiendo las indicaciones hasta lograrlo.
La evolución de la Philips Oneblade 360 Conectada va más allá, y es que su batería da un salto de calidad, puesto que logra 1 hora de autonomía con tan solo 1 hora de carga.
Por otro lado, está especialmente ideada para ser usada en viajes, pues se puede cargar vía UBS-A y su doble voltaje 100-240V te permite conectarla en enchufes de otros países.
Y, por último, no hay que obviar que cuenta con un diseño más ligero y un único peine guía con 5 posiciones diferentes; ideal para llevar a cualquier parte.
Desafortunadamente Philips no incluye una cuchilla de repuesto en este modelo, cosa que sí hacía en el modelo anterior (Oneblade Original).
¿Nuestra conclusión? Puesto que el precio es casi el mismo que el de la Philips Oneblade QP2530/30, creemos que merece la pena comprar este modelo y aprovecharte de todas estas mejoras.
También cabe destacar que esta afeitadora ha desplazado totalmente a la Philips Oneblade 360 Cara y Cuerpo. ¿Por qué?
Cuando Philips lanzó el modelo Oneblade 360 Conectada, se dio cuenta de que la única ventaja del modelo Oneblade 360 Cara y Cuerpo frente a este es que incluía 2 peines guías, que aportan poco si tenemos en cuenta que ambos modelos incorporan un peine guía de hasta 5 posiciones.
Además, la Oneblade 360 Conectada incluye una APP que el otro modelo no incluye, lo que en la práctica suponía que la Oneblade 360 Conectada es una afeitadora mejor que la Oneblade 360 Cara y Cuerpo y por un precio menor.
Esto supuso motivo suficiente para retirar la Oneblade 360 Cara y Cuerpo de su página web.
Lo mejor
- Buen apurado y no da tirones.
- Buena relación calidad precio.
- Mejora tiempo de carga (1 hora).
- Peine guía 5 posiciones.
- Más ergonomía y cabezal que gira 360º.
- APP.
Lo peor
- Hoja pequeña (lenta para un afeitado corporal completo).
- No incluye ningún tipo de funda.
- No incluye base de carga.
- Solo la recomendamos para la cara.
2. Philips Oneblade Pro Cara y Cuerpo
♥ NUESTRA OPINIÓN: Excelente relación calidad-precio para una afeitadora multifunción de gran calidad sin dar el salto a los precios más elevados.
Autonomía: 120 minsTiempo de carga: 1h Posiciones de corte: 14
La primera diferencia evidente que vemos entre este modelo y la Philips Oneblade Original es lo bien protegida que viene y, al sacarla de la caja tras retirar todas las protecciones, se aprecia el salto de calidad frente al anterior modelo en cuanto a los materiales usados.
Debemos tener en cuenta que la Philips Oneblade Pro Cara y Cuerpo es una versión más avanzada que la Philips Oneblade Original, pero no respecto a la Philips Oneblade 360 Conectada, la cual, de hecho, fue lanzada al mercado después.
Nos encontramos ante una verdadera afeitadora todo en uno:
- Una cosa que nos ha gustado de esta máquina de afeitar es que incorpora en un único cabezal la opción de regular hasta 14 tamaños diferentes de corte (de los 0,4 mm a 10 mm).
- También incorpora un cabezal para proteger las pieles más sensibles, por ejemplo, de la axila o genitales, y un peine guía para el resto del cuerpo de 3 mm.
- Además incluye una cuchilla de recambio.
Se nota que Philips ha sabido escuchar a sus usuarios porque en esta versión encontrarás elementos que se echaban en falta en la Oneblade Original:
- En primer lugar, incluye un soporte para poder dejarla verticalmente y cargarla. Aunque también la puedes cargar directamente con el cable.
- Y, también, una funda rígida de calidad (no la típica blandita que no protege nada).
- Otro salto de calidad apreciable es su autonomía, que pasa a ser de 120 minutos.
Lo mejor
- Buen apurado y no da tirones.
- Gran autonomía (120 mins).
- Base de carga.
- Funda rígida.
- Multifunción: cara, cuerpo, zonas íntimas…
Lo peor
- Hoja pequeña (lenta para un afeitado corporal completo).
- En la funda no cabe el cargador.
1. Philips Oneblade Pro 360
♥ NUESTRA OPINIÓN: La mejor Philips Oneblade de todas, ideal para todo tipo de uso.
Autonomía: 120 minsTiempo de carga: 1h Posiciones de corte: 14
Nos encontramos ante la mejor afeitadora de la colección Philips Oneblade.
Como ocurre con otros modelos, la Philips Oneblade Pro 360 también cuenta con varias versiones.
Philips Oneblade Pro 360 QP6541/15 vs QP6651/30
La principal diferencia es que mientras la QP6651/30 cuenta con una autonomía de 120 minutos, la QP6541/30 tiene una autonomía de 90 minutos; un 25% menos.
Una autonomía en ambos casos más que suficiente para un afeitado corporal completo.
También es digno de mención el estuche rígido de gran calidad que incluye la versión QP6651/30.
Finalmente, existen otras pequeñas mejoras en la QP6651/30, como una pantalla led digital que muestra exactamente la autonomía disponible, frente a 3 rayitas led básicas de la QP6541/30.
Nuestra recomendación es que si piensas llevártela de viaje de vez en cuando te decantes por la Philips Oneblade Pro 360 QP6651/30 y, si no es tu caso, con la Philips Oneblade Pro 360 QP6651/30 tendrás suficiente y podrás ahorrarte la considerable diferencia entre ambos modelos.
Por otro lado, si comparamos la Philips Oneblade Pro 360 con la versión Philips Oneblade Pro, descubrimos que las diferencias, más allá del nuevo diseño, no son tan evidentes.
Quizás lo más detacable es que, como hace gala de su propio nombre, la Philips Oneblade Pro 360, cuenta con un cabezal de 360 que se traduce en mayor comodidad para sortear los relieves de la cara, cómo pómulos, mandíbula, etc.
El resto de mejoras apenas son apreciables.
Por último hay que recordar que esta afeitadora salió antes que la Philips Oneblade 360 Conectada, por lo que no tiene acceso vía bluetooth a la APP DailyCare. Esto nos hace sospechar que muy pronto podremos ver la aparición de la “Philips Oneblade Pro 360 Conectada”.
Lo mejor
- Buen apurado y no da tirones.
- Gran autonomía (120 mins).
- Base de carga y funda rígida.
- Multifunción: cara, cuerpo, zonas íntimas…
- Cabezal con rotación 360 y pantalla led digital.
Lo peor
- Hoja pequeña (lenta para un afeitado corporal completo).
- En la funda no cabe el cargador.
Esperamos que este post te haya sido de utilidad. No dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas más abajo.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.
Otros artículos que te pueden interesar
Las 7 mejores máquinas de afeitar eléctricas 2022
Las 5 Mejores máquinas de afeitar BRAUN (Comparativa 2022)
Las 5 Mejores máquinas de afeitar PHILIPS (Comparativa 2022)
Acerca de Miguel Ángel // Cuidado masculino
Encargado de la prueba de los productos orientados al cuidado masculino y la revisión de las especificaciones y análisis técnico de los mismos.