Cómo afeitarse la barba paso a paso

Publicación realizada por Rubén Badillo

Tal vez lleves años luciendo una barba bien cuidada, pero ahora sientas que necesitas cambiar de look. También es posible que hayas desistido en tu intento de lucir una barba frondosa y quieras lucir una apariencia más cuidada.

Incluso puede que estés en los inicios de la salida de tu vello facial y hayas venido aquí en busca de algunos buenos consejos para eliminarlo sin dañar o irritar tu piel. Da igual.

Cómo afeitarse la barba correctamente no es una pregunta de fácil respuesta, pero cuando acabes de leer esto tendrás otra sensación. Garantizado.

Consejos preliminares para afeitarte la barba

No, para afeitar bien tu barba no basta con sacar la maquinilla de su estuche y empezar a dar pasadas sobre tu piel hasta que el vello desaparezca.

En primer lugar, has de elegir y preparar todos los utensilios que necesitas. Son los siguientes:

  • Escoge un gel de afeitado según las características de tu piel. Muchos hombres emplean un jabón cualquiera, pero no es lo recomendable. Una loción de afeitado siempre te va a proporcionar un apurado mejor de forma más cómoda.

Kit de afeitado

  • El aftershave no tiene por qué picar. Pasa lo mismo que con el gel de afeitado, ya que has de elegir uno según tu tipo de piel (mixta, seca o grasa). No deberías empezar a afeitarte sin asegurarte de que lo tienes en casa. Terminar y darte cuenta de que se te ha acabado es un error típico de novato.

La cuchilla de afeitar

Es el elemento más importante de todos. Si tienes la piel sensible, elige un buen modelo. Ten en cuenta que cuantas más hojas posea y mejor sean capaces de adaptarse a los contornos de tu cara, más fácil te resultará afeitarte y menos pasadas necesitarás. Por tanto, el riesgo de sufrir cortes e irritaciones será menor.

En este sentido, siempre que puedas, no uses maquinillas desechables. Invierte en una cuchilla de calidad.

En cualquier caso, antes de empezar, debes inspeccionar la hoja en busca de evidencias de desgaste. Si está deteriorada, lo mejor es que la cambies para evitar cortes.

¿Cómo afeitar con navaja? Recomendaciones para el afilado

Ahora bien, ¿qué pasa si quieres afeitarte con navaja en lugar de con cuchilla? En este caso, tendrás que comprobar que esté afilada. Nunca está de más darle algunas pasadas con una chaira pequeña o afilador convencional.

Navaja de afeitar

Un consejo: da las pasadas sobre la navaja manteniendo la hoja en un ángulo de 45 grados aproximadamente. Si lo haces estando demasiado vertical u horizontal, podrás causarte daños graves.

¿A favor de pelo o a contrapelo?

Otra duda habitual entre la mayoría de los hombres es cómo afeitarse en la dirección adecuada. Hay mucha literatura en torno al tema, pero te lo vamos a explicar de forma resumida.

Hombre afeitándose a contrapelo

Al afeitarte a contrapelo, la piel sufre más, ya que fuerzas al vello a que crezca luego contra la piel. De hecho, quienes tienen la piel sensible suelen sufrir irritación y hasta quistes por esto.

Muchos hombres apuestan por esta opción porque sienten que su maquinilla no rasura el vello facial de forma tan efectiva cuando la pasan a favor de pelo. Esto es habitual al usar un modelo desechable o de mala calidad. Por ello, invertir en una buena máquina de afeitado o navaja nos parece imprescindible.

Afeitado a favor de pelo

Nuestro consejo es que, si tienes la barba frondosa, des siempre las primeras pasadas a favor de pelo. Después, cuando ya la hayas eliminado casi al completo, puedes dar una o dos a contrapelo para conseguir un apurado perfecto. Aquí te dejamos varios consejos adicionales para aprender a afeitarte a contrapelo.

¿Cómo afeitarse la barba? Guía paso a paso

Llega el momento de la verdad.

Ya tienes todo lo que necesitas sobre la encimera del lavabo y estás listo para empezar. No te pongas nervioso y sigue estos pasos sobre cómo afeitarse.

1. Hidratar la piel

Humedecer la piel del rostro ablanda el vello facial y ayuda a que los poros se abran. Esto permitirá a la cuchilla o navaja deslizarse mejor. Así será más difícil que se te irrite la cara o que te cortes.

Lo más fácil es que te afeites justo después de la ducha o, incluso, durante ella. Pero, en caso de que no te sea posible, aplica cantidades abundantes de agua en tu rostro.

Después, elimina la suciedad y los restos de grasa y piel muerta con un jabón líquido o exfoliante y vuelve a aclarar.

Con esto ya estarás listo para dar el siguiente paso.

2. Aplica la loción de afeitado

Pon un poco de gel o jabón de afeitado sobre tus dedos y espárcelo sobre tu cara hasta que se forme espuma. Asegúrate de que todos los vellos de tu barba queden bajo ella.

Hombre aplicándose el gel de afeitado

Presta especial atención a la zona del bigote y de las patillas, ya que son las más complicadas.

3. Pasadas a favor y a contrapelo sobre la mandíbula y el cuello

Recuerda lo que te dijimos antes: empieza dando pasadas a favor de pelo y, cuando casi hayas acabado, una o dos a contrapelo.

No hagas presión con la cuchilla o navaja sobre tu piel; si está bien afilada se deslizará fácilmente. Después de cada pasada, enjuaga la cuchilla bajo el grifo.

4. ¿Cómo afeitarse el bigote?

Llegado a este punto, solo te quedará por afeitarte el bigote y algunos vellos que tal vez se hayan escapado (tranquilo, te contaremos qué hacer con ellos en el siguiente apartado).

El bigote es, probablemente, la zona más difícil de apurar de todo el rostro. Al ubicarse entre la nariz y el labio superior, hay muy poco espacio para maniobrar con la cuchilla.

Además, la piel del bigote no está tan tensa como la de las mandíbulas, lo que dificulta atrapar el vello.

Por ello, haz lo siguiente:

  • Trata de doblar el labio superior hacia abajo. El objetivo es tensar la zona y ampliar su superficie.
  • Coloca el borde de la maquinilla o navaja justo bajo la nariz. Después, da las pasadas que necesites hacia abajo.

5. Recorta los bordes

Para ello, te resultará extremadamente útil tener una recortadora de precisión. Se trata de un accesorio que admiten muchas maquinillas de afeitar.

Dicho accesorios consiguen atrapar fácilmente esos vellos que siempre se “escapan”. Hablamos, cómo no, de los situados bajo la nariz, en las comisuras de los labios o sobre la barbilla.

6. Vuelve a lavarte la cara

Utiliza una cantidad abundante de agua fría. Con ella, podrás retirar los restos de espuma de afeitar y los vellos de tu barba atrapados en ella.

Mírate bien en el espejo para asegurarte de que no te has dejado ningún pelo. Si es así, aprovecha que tu piel está todavía húmeda para quitarlo.

Cuando termines, sécate la cara con una toalla suave dando pequeños golpecitos.

Hombre secándose la cara

7. Llega la hora de ponerte el aftershave

El último paso de esta guía sobre cómo afeitarse la barba.

El aftershave es un cosmético  cuya función es ayudar a la piel del rostro a que se regenere tras el afeitado.

Piensa que, por muy buena que sea la cuchilla que usas, se generarán daños durante el afeitado, aunque no sean visibles a simple vista.

Este producto también aportará una dosis extra de hidratación a la piel, además de refrescarla, nutrirla y suavizarla.

Algunos consejos extras para afeitarte con navaja

Ya sabes cómo afeitarte con cuchilla. También con navaja, ya que el proceso es el mismo. Sin embargo, antes de continuar, queremos darte algunos consejos adicionales si has decidido usar esta herramienta:

  • El agarre. Debes sostener la navaja de modo que la hoja entre en contacto con tu piel formando un ángulo de 30 grados, aproximadamente.
  • ¿Por dónde empiezo? Por las patillas, siempre. Estas zonas las debes eliminar utilizando el extremo de las cuchillas, como todas aquellas en las que el vello no es tan duro.
  • El bigote y el mentón. Son las áreas de la cara en las que el vello facial crece más fuerte y robusto. Por ello, has de utilizar la parte central de la navaja para eliminarlo.

¿Cada cuánto tiempo debes afeitarte?

Esto depende de cada persona, ya que a no todos nos crece el vello de la barba al mismo ritmo.

Hombre joven con un afeitado perfecto

Lo normal es que, si quieres lucir siempre un apurado perfecto, tengas que afeitarte cada 2-3 días. En cambio, si te gusta llevar también una barba de 3 días, es probable que con afeitarte una vez a la semana sea suficiente.

También debes tener en cuenta las características de tu piel. Un cutis sensible siempre tarda más en recuperarse que otro menos delicado. No vuelvas a afeitarte si sientes que aún está irritada.

Dicho esto, ya ha quedado claro cómo afeitarse la barba con cuchilla o con navaja. Ambos utensilios son igual de efectivos y, si sigues estos consejos que aquí te hemos dado, te proporcionarán los mismos resultados.

Otros artículos relacionados

Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuaciónalgunos artículos que pensamos que pueden resultarte de interés:

 

Afeitarse antes o después de ducharse, ¿cuándo es mejor?

 

Cómo perfilar la barba paso a paso como un profesional

 

Las 7 mejores máquinas de afeitar eléctricas 2022

Foto Autor Rubén Badillo miniatura

Acerca de Rubén Badillo  // Cuidado masculino

Redactor de contenido para el cuidado masculino. Analizo las tendencias en productos y técnicas para el cuidado capilar masculino, para obtener resultados profesionales desde casa.

 

Deja un comentario

Velloycabello.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por los responsables de Velloycabello.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Web empresa. Debes saber que el hosting de este portal es español y cuenta con medidas avanzadas de seguridad.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: velloycabello.com, así como consultar mi Política de privacidad.