Publicación realizada por Miguel Ángel
Los hombres con barba son más atractivos. Así de claro y contundente. Es la conclusión del estudio realizado por Journal of Evolutionary Biology que recoge la opinión de más de 8.500 mujeres. Ok, entendido… pero, ¿qué tipo de barba? ¿Qué estilo de barba queda mejor? Y sobre todo: ¿qué tipo de barba debo elegir según mi cara?
Para resolver todas estas dudas, tenemos que identificar los tipos de cara y barba que existen y eso es lo que recogemos al detalle en este artículo.
Tipos de barba para cada tipo de cara
Muchas veces ocurre que no sabemos qué tipo de barba nos puede favorecer más simplemente porque no sabemos, salvo que sea muy evidente, qué tipo de rostro tenemos.
Anota estas medidas porque te ayudarán a identificar cómo es tu cara para posteriormente poder saber qué tipo de barba te puede quedar mejor.
- Longitud vertical: desde donde nace tu cabello en la frente hasta el centro de la barbilla.
- Longitud entre pómulos: los notarás al tacto unos 2-3 cm debajo de tus ojos, puesto que es donde sobresale el hueso. Mide la distancia entre ambos.
- Longitud de mandíbula: distancia lineal desde los salientes de la mandíbula debajo de la oreja (ángulo mandibular).
Tipos de barba para cara redonda
Una cara redonda es aquella cuya longitud vertical y longitud entre los pómulos es casi idéntica, además apenas se marcan las mandíbulas en estos rostros.
Tipos de barba para cara triangular
En las caras triangulares, la medida más grande se corresponde con la longitud de la cara. Hablamos, siendo puristas, de un triángulo invertido.
Es fácil de identificar porque suelen tener la barbilla bastante alargada, pero sin embargo las mandíbulas no son demasiado prominentes.
Tipos de barba para cara cuadrada
En este caso, la longitud vertical es parecida a la longitud entre las mandíbulas. Es decir, son caras alargadas pero, a diferencia de las triangulares, tienen las mandíbulas prominentes.
Representan el clásico estereotipo masculino, aunque a veces el mentón menos protuberante puede resultar en un rostro menos armónico.
Tipos de barba para cara ovalada
Las caras ovaladas, tanto en hombres como en mujeres, son las que suelen presentar mayor simetría y, por tanto, suelen ser los rostros más atractivos para la mayoría de personas.
Esto hace que elegir el tipo de barba sea especialmente fácil, ya que casi cualquir estilismo te quedará bien.
¿Cómo saber si soy uno de los afortunados en tener este tipo de rostro? La medida longitudinal (de la frenta a la barbilla) es ligeramente más larga que la medida entre mandíbulas y casi el triple que la distancia entre pómulos.
Tipos de barba para cara diamante
Son las caras más difíciles de clasificar porque se pueden confundir con alguna de las anteriores.
Sin embargo, tienen ciertas particularidades.
Más que fijarte en las medidas, hay dos aspectos clave a analizar para determinar si tu rostro tiene forma de diamante:
- Si tus pómulos dibujan un saliente respecto a la anchura de tu frente (se puede confundir con cara triangular).
- En estos casos, el hueso malar es más prominente o el músculo cigomático está especialmente desarrollado.
- Si tus mandíbulas dibujan un saliente respecto a la anchura de tu frente (se puede confundir con cara redonda o cuadrada).
- Es el caso de que el ángulo mandibular esté más abierto o los músculos de esa zona estén hiperdesarrollados; algo frecuente en personas que padecen bruxismo.
¿Sigues interesado en dejarte crecer la barba? Si es así, no dudes en visitar nuestros artículos: mejores recortadoras de barba para encontrar la que mejor se adapta a ti y a tu presupuesto; y el de cuidado de la barba, para garantizar que tu barba crece sana y sin que sufras las típicas irritaciones ni molestias del proceso al dejarla crecer.
¿Y qué pasa con el bigote?
Al igual que las barbas, el bigote se decidirá según el tipo de rostro.
- Las caras ovaladas, que como hemos visto suelen ser las más atractivas, pueden permitirse casi cualquier tipo bigote.
- Para caras redondas, un bigote chevron, al estilo Freddy Mercury hará que se equilibren sus facciones. Y, cuanto más caído hacia las comisuras, mejor.
- Para las caras triangulares, mejor darle forma al bigote, por ejemplo, moldeándolo o dándole forma hacia las comisuras para darle una sensación más rectangular a tu rostro.
- Respecto a las cuadradas lo mejor es un tipo francés o inglés (ver más abajo); muy usado ahora en los estilismos hípster, que dan un ligero moldeado hacia arriba.
Tipos de barba
Habrás visto que para cada tipo de cara sugerimos uno o varios tipos de barba mientras que desaconsejamos otros… ¿Sabes a cuáles nos referimos al describir cada tipo de barba? ¿Sabes cómo realizarte el corte de barba según tu tipo de cara?
A continuación te explicamos los tipos de barba más frecuentes.
Tipos de barba larga
- La barba vikinga o nórdica. Si pensamos en barba vikinga inmediatamente se nos venga a la cabeza la imagen de Alexander Ludwig, el actor que interpreta el papel de Bjorn en la serie Vikingos.
¿Cómo hacerse una barba vikinga?
Lo más importante en este tipo de barbas es tener paciencia durante la fase de crecimiento.
Si partimos de cero, hemos de dejarla crecer alrededor de un mes. A partir de ese momento, podremos empezar a recortarla desde las mejillas hasta la barbilla y terminar a la altura de la nuez.
Para el mantenimiento, péinala y aséala y, aunque la característica principal de esta barba es que sea abundante, suele ser más favorecedor que no pase del nivel de la nuez.
- Barba redonda. Es una barba poco común, pero Mario Casas la ha llevado en alguno de sus papeles.
No es de las barbas más favorecedoras, porque provoca un efecto de cara “ahuevada” o “apepinada”.
¿Cómo hacerse la barba redonda?
Tras dejar crecer la barba alrededor de un mes, deberás recortarla con un largo uniforme de manera circular, de tal manera que ninguna zona sobresalga.
- Barba cola de pato. Luce esta barba singular como lo hace Mel Gibson.
¿Cómo hacerse la barba cola de pato?
Una vez consigas una barba larga (alrededor de un mes), tendras que recortar los laterales con tijera.
Deberás ir dejándola más larga hasta llegar a la punta de la barbilla, lugar en el cual mantendrá el largo máximo.
Así lograrás este acabado en forma de punta, igual que la cola de un pato.
- Barba completa o uniforme. Probablemente, la barba más común. La suele llevar a menudo Maxi Iglesias.
¿Cómo hacerse la barba completa?
Con esta barba hay que tener cuidado, porque puede quedar genial o dar aspecto de desaseado.
La diferencia la marcan las zonas a rasurar. El proceso es el siguiente:
- Deja crecer la barba entre 3 y 7 días.
- Cuando esté al largo deseado, rasura la zona de las mejillas, porque suelen quedar vellos aislados. Debe diferenciarse la zona de vello y no vello mediante una línea angular o ligeramente curvada que una la patilla con el bigote.
- Haz lo mismo en la zona de la garganta, rasúrala de tal manera que quede sin vello dibujando una línea perfecta en la zona de la “papada”.
Tipos de barba estilo perilla
- La barba de chivo. El nombre no tiene mucho sex appeal, pero si lo ves en Brad Pitta la cosa cambia.
¿Cómo hacerse la barba de chivo?
Es la clásica perilla con los laterales rasurados, dejando únicamente con vello la zona de bigote y barbilla, unido todo ello por las comisuras de los labios.
El largo ya va al estilo de cada persona y en función de cada cara. Para rostros más redondos, es preferible un largo mayor, para alargar un poco la cara. Por el contrario, para rostros triangulares es mejor mantenerlas más cortas.
Si tienes dificultades para dibujar la simetría, existe un gadget que te puede ayudar a guiar el rasurado, para evitar líneas torcidas y desiguales.
- La barba Sparrow y la barba Van Dike. Aunque Johnny Depp popularizó la perilla estilo Sparrow (famosa por sus dos trenzas en cada lateral de la barbilla), el estilo Van Dike es probablemente el que más ha utilizado fuera de las cámaras. Te explicamos ambos:
¿Cómo hacerse la barba Van Dike?
Es una barba peculiar. Consiste en dejar únicamente con vello la zona de la perilla pero manteniendo el bigote y la barbilla de manera no conectada.
Una vez que tengas una barba o perilla de unos 2 cm deberás eliminar el vello de la zona mandibular y del cuello, de manera lo más simétrica y recta que puedas.
Después, recorta tu bigote por debajo de la esquina de tus labios para dejar un espacio por encima de tu barba, y dale forma a tu bigote con un estilo que se adapte a ti. Recorta también dos semicírculos alrededor del parche del alma para que quede una zona de vello en la barbilla con forma de isla.
En ocasiones también se deja que el parche de alma se una a la barbilla; lo dejamos a tu elección.
¿Qué es el parche del alma? Lo verás en muchos de los tipos de barba y perilla que describimos en este artículo: se trata de esa pequeña sección de cabello situada debajo del labio inferior, justo en la parte central de la barbilla.
¿Cómo hacerse la barba Sparrow?
Además de ser una barba muy adecuada para fans de la franquicia Piratas del Caribe, esta barba te quedará especialmente bien si tienes una cara ovalada o rectangular.
Es una perilla que combina el bigote, parche del alma, y barbilla con trenzas. La única diferencia respecto a la Van Dike son las trenzas.
Deberás dejar crecer la zona del vello de la barbilla unos cuantos meses para tenerla como Jack Sparrow, ya que con las trenzas se reduce la longitud. Una vez esté suficientemente largo el pelo, divídelo en dos secciones y haz una trenza a cada lado de la barbilla y sujétalas con unas gomitas pequeñas o con abalorios.
- La barba Balbo o Ancla. Es la favorita de Robert Downie Junior.
¿Cómo hacerse la barba Balbo o Ancla?
Elimina las patillas y rasura por completo la zona mandibular, salvo una fina línea a ras de la mandíbula.
Sigue esa línea haciéndola cada vez más ancha hasta la zona de la perilla. El bigote deberás mantenerlo ajustado al labio superior de manera flotante y manteniendo separación entre ambas zonas (bigote y vello en barbilla).
Así lograrás la forma de ancla. Robert Downie Junior le mete también una línea vertical para exagerar esa forma de ancla… up to you!
Tipos de barba con bigote
- Bigote inglés, revolucionario o de manillar. A Pierce Brosnan le hemos visto con infinidad de looks, probablemente, lo más habitual en él haya sido la barba uniforme informal, pero en alguna ocasión le hemos podido ver lucir una perilla con bigote de manillar.
¿Cómo conseguir el bigote inglés?
Este bigote tuvo su época de esplendor en el siglo XIX, siendo frecuente en los hombres poderosos del Imperio Británico.
Se caracteriza por ser frondoso y algo más largo en sus extremos, lo que permite crear su rizo característico hacia arriba.
Necesita de muchos cuidados, tanto de recorte como de moldeado. Un bigote tradicional y de aspecto muy formal.
- Bigote lápiz. Es el bigote más minimalista… Jonathan Rhys-Meyers lo ha llevado en numerosas ocasiones.
¿Cómo hacerse el bigote lápiz?
Es bastante sencillo: debes dejar únicamente una delgada línea de vello en la parte más cercana al labio superior, afeitando el resto de pelo más próximo a la nariz.
En función de cómo sea tu labio quedará una línea con forma de pico o más recta.
- Bigote Dalí. Pocos famosos se han atrevido a lucir el bigote Dalí (además del propio Dalí) pero justo hace pocos años surgió un abanderado de este look: el cantante Camilo.
¿Cómo hacerse el bigote Dalí?
Lo primero que hay que señalar es que hace falta mucha personalidad para lucirlo sin complejos.
En realidad, se trata de un bigote manillar en su versión extrema, aunque algo más fino. Una mezcla también con la delgadez del estilo lápiz: un bigote fino y con las puntas muy muy largas y moldeadas, con ayuda de un aceite o cera especial, hacia arriba.
Lo dicho: solo apto para hombres con mucha personalidad.
- Bigote de herradura. El actor Luis Tosar ha explotado al máximo su barba en la caracterización de sus personajes. Junto a sus pobladas cejas, uno de los estilos de bigote que más le ayudan a destacar sus rasgos es el de herradura
¿Cómo hacerse el bigote de herradura?
Su nombre es bastante gráfico. El bigote de herradura consiste en dejarse el bigote muy poblado y una línea perpendicular que cae a cada lado de la comisura de los labios hasta llegar al mentón.
Lo ideal es que esa línea sea alrededor de 1 cm de grosor. La simetría es clave en este estilismo, así que te recomendamos ir muy poco a poco y con paciencia.
- Bigote Walrus. Pocos lo han lucido mejor que Superman. Henry Cavill, en esta imagen, lo lleva con una barba más corta, pero se puede lucir solo perfectamente.
¿Cómo hacerse el bigote Walrus?
Se trata de un bigote clásico y frondoso, cortado al final de la comisura de los labios y peinado hacia abajo, por lo necesitaremos una pequeña dosis de paciencia y cuidados.
Es un bigote formal y elegante, pero para que esté perfecto necesitarás recortarlo cada pocos días para igualarlo y evitar que los pelos molesten en la boca.
- Bigote francés. Haciendo gala del bigote que lleva el nombre de su nacionalidad, Gerard Depardieu lo ha lucido en varios papeles: El Hombre de la Máscara de Hierro, Obélix… Le queda chapeau!
¿Cómo hacerse el bigote francés?
Se dice que este bigote es la adaptación de los franceses del bigote inglés. Sus formas son parecidas, aunque se distinguen en la densidad y en su acabado.
Este tipo de bigote termina en punta (hacia arriba), por lo que necesita un largo extra en sus extremos, aunque sin llegar al nivel del Dalí.
- Bigote Cantinflas. Otro bigote con nombre propio. Pocos famosos lo han llevado fuera de las cámaras. El actor Óscar Jaenada lo lucía a la perfección en su caracterización para el papel de… (no podía ser de otra manera): Cantinflas.
¿Cómo hacerse el bigote francés?
Este bigote es muy particular puesto que carece de vello en la parte central, dejando tan solo dos extremos a cada lado del labio. Es más bien un semibigote que no cualquiera se atreve a lucir.
- Bigote chevron. Como hemos visto arriba, el famoso que más lo popularizó fue Freddie Mercury y es todo un clásico.
¿Cómo hacerse el bigote chevron?
El chevron es un bigote denso y ancho, con la característica especial de que no cubre el labio superior. Y se estrecha al llegar a las comisuras de los labios superándolas ligeramente. Es fácil de conseguir aunque necesitarás recortarlo cada pocos días.
- Bigote pincel. Tom Selleck lleva un bigote pincel de manual.
¿Cómo hacerse el bigote pincel?
El bigote pincel se parece mucho al chevron, aunque con algunas diferencias:
- Por un lado, nunca se extiende más allá de las comisura y está cubierto con bordes redondeados.
- Además, se recorta ligeramente en la parte inferior central (dejando a la vista el llamado “arco de cupido”), lo que provoca una sutil separación entre ambos lados.
- Bigote pirámide. También llamado bigote Hitler. Ahora es poco común por esa asociación con el dictador. Si consigues disociarlo, verás que a Clooney le favorece bastante..
¿Cómo hacerse el bigote pirámide?
Como su nombre indica, parece una pequeña pirámide. Queda especialmente bien en rostros con una boca muy grande y en caras redondas u ovalandas. Se trata de un bigote estrecho en la parte superior y ancho en la parte inferior.
Te sugerimos jugar con el ángulo para encontrar el que mejor se ajusta a tu rostro.
Si ya has elegido el bigote que va a marcar tu próximo estilismo, te recomendamos conocer y seguir los siguientes pasos para conseguir el mejor acabado: Te recomendamos echar un ojo a este artículo sobre el cuidado de la barba.¡Claves para hacerse un bigote!
Tipos de barba para calvos
Si careces por completo de pelo en el cuero cabelludo, las facciones de la cara cobrarán más protagonismo que nunca, pues no pueden utilizar el recurso del cabello para compensar alguna facción más marcada.
Por ello, los hombres calvos es especialmente importante que se guíen por las barbas que hemos recomendado al inicio de este post para cada tipo de cara.
Te recordamos cómo identificar tu cara para que luego puedas elegir la barba que mejor se ajusta a tus facciones:
- Cara redonda: aquella cuya longitud vertical y longitud entre los pómulos es casi idéntica y apenas se marcan las mandíbulas.
- Cara triangular: se caracteriza por ser alargada y terminar en una barbilla bastante prominente y, sobre todo, sin marcaje mandibular. Hablamos, siendo puristas, de un triángulo invertido.
- Cara cuadrada: la distancia entre las mandíbulas es parecida a la longitud vertical. Son caras alargadas pero, a diferencia de las triangulares y las redondas, tienen las mandíbulas prominentes.
- Cara ovalada: la medida longitudinal (de la frenta a la barbilla) es ligeramente más larga que la medida entre mandíbulas y casi el triple que la distancia entre pómulos.
- Cara diamante: es fácil confundirlas con alguna de las anteriores. Ocurre sobre todo si los pómulos o las mandíbulas dibujan un saliente prominente respecto a la anchura de tu frente.
Revisa, al inicio del post las mejores barbas para tu tipo de cara.
Tipos de barba para jóvenes
Como decíamos al principio de esta entrada, las barbas hacen a los hombres más atractivos. Aunque la barba no suele estar suficientemente poblada hasta bien pasada la adolescencia, ahora nos centraremos en las barbas que más recomendamos para los jóvenes.
Por supuesto, deberás fijarte en tu estilo de cara para decidir cuál se puede ajustar mejor a ti, pero en general para este segmento de población nos decantamos por las barbas de aspecto más informal:
- La barba uniforme completa (de largo corto o medio) es nuestra favorita.
Como decíamos, con esta barba hay que tener cuidado, porque si no se cuida bien puede dar aspecto desaseado. Para evitarlo, te recordamos los principales tips:
- Rasura la zona de las mejillas, porque suelen quedar vellos aislados. Debe diferenciarse la zona de vello y no vello mediante una línea angular o ligeramente curvada que una la patilla con el bigote.
- Lo mismo en la zona de la garganta, rasúrala de tal manera que quede sin vello dibujando una línea perfecta en la “papada”.
- La barba vikinga o nórdica también queda especialmente bien en los rostros más jóvenes.
Tendrás que tener mucha más paciencia que para la barba completa uniforme, pero ganarás en originalidad y protagonismo. Déjala crecer alrededor de un mes y luego empieza a recortarla desde las mejillas hasta la barbilla, terminandoa la altura de la nuez.
Ha de ser abundante y espesa, aunque lo más favorecedor es que no pase del nivel de la nuez.
- La barba Balbo o Ancla es otra opción que da un toque desenfadado y juvenil.
Es más bien estilo perilla: tendrás que eliminar las patillas y rasurar casi totalmente la zona mandibular, salvo una fina línea a ras de la mandíbula.
Sigue esa línea haciéndola cada vez más ancha hasta llegar a la perilla. El bigote deberás mantenerlo ajustado al labio superior y manteniendo separación entre ambas zonas (bigote y vello en barbilla).
¿Sabes ya cuál es la mejor barba para tu tipo de cara? Si sigues con alguna duda, ¡te leemos en comentarios!
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que te pueden resultar de interés: