Publicación realizada por Nina López
Ya está aquí. Ya ha llegado a España. En cuanto vimos anunciado el lanzamiento de esta plancha de pelo quisimos ser los primeros en probarla y contaros nuestra experiencia con la plancha Dyson Corrale; opiniones, precio, comparativa… ¿Plancha Dyson Corrale o GHD? This is the question 😉
Dyson ya había irrumpido en el sector del cuidado capilar con el moldeador Dyson Airwrap y el secador Dyson Supersonic. Ahora, la familia crece con el lanzamiento de esta innovadora plancha.
Y como ocurre con todos los productos de la marca, su elevado precio hace que miremos esta plancha de pelo con cierto recelo, ya que casi duplica el coste de la que, hasta ahora, considerábamos que era la mejor plancha de pelo del mercado calidad-precio, la GHD Platinum Plus.
También conviene conocer qué la diferencia de otras planchas inalámbricas, como la Babyliss 9000 o la GHD Unplugged.
Así que, para ver si merece la pena hacer este desembolso, aquí os dejamos este post con todo lo que necesitas saber.
Plancha Dyson Corrale vs GHD Platinum Plus: comparativa y tabla resumen
Probablemente cuatro de las planchas de pelo más caras del mercado sean la Dyson Corrale, dos de las GHD (Unplugged y Platinum +) y la Babyliss 9000. Sin embargo, el precio de la primera casi duplica el precio de las segundas y más todavía el de la tercera.
También puedes compararla con el resto de planchas que hemos seleccionado en nuestro ranking de las 5 mejores planchas de pelo por su relación calidad precio.
Veamos a nivel de características cómo quedan en la comparativa rápida que hemos hecho:
GHD Platinum +
GHD Unplugged
BABYLISS 9000
DYSON
CORRALE
Material y adaptación al mechón Cerámica (basculantes) Cerámica (basculantes) Cerámica (flotantes) Cobre y manganeso (flexibles)
Inalámbrica No (cable de gran longitud).
Sí (20 min de autonomía). Carga en 2 horas.
Sí (30 min de autonomía). Carga en 3 horas.
Sí (30 min de autonomía). Carga en 70 mins.
Apagado de seguridad Sí Sí Sí Sí
Temperatura regulable No (185º constantes) No (185º constantes) Sí (tres tramos) Sí (tres tramos)
Funda térmica No Sí Sí Sí
A pesar de que en la tabla parece que en la comparativa la Dyson Corrale parece superior a la GHD Platinum Plus, a la GHD Unplugged o a la Babyliss 9000, te recomendamos que sigas leyendo para conocer si, a nuestro juicio, el doble de precio compensa las ventajas.
Plancha Dyson Corrale: opiniones y análisis
Cualquiera que se detenga a ver las especificaciones técnicas de la nueva plancha Dyson Corrale se queda impresionado. Si no fuese por el precio, seguramente todo el mundo se lanzaría a comprarlas sin dudarlo. Repasamos lo mejor y lo peor de esta plancha bajo NUESTRO PUNTO DE VISTA tras usarla:
LO MEJOR
Control de temperatura.
Es una plancha profesional que prioriza el cuidado del cabello. Para ello hace una monitorización constante del calor (regulable en tres niveles) para asegurar que nunca sobrepasa la temperatura seleccionada.
Esto es algo muy positivo pero habitual en las planchas de pelo de gama alta por lo que en nuestra opinión no supone realmente una novedad.
Nuevo material de las placas.
Como principal innovación la marca ha creado una aleación de manganeso y cobre que ofrece una distribución del calor más uniforme que promete 50% menos daño que otras planchas. Esta aleación permite otorga a las placas una gran flexibilidad para que se ajusten milimétricamente a cada mechón.
No obstante, revisando los datos del estudio, ese porcentaje se refiere a la comparativa con planchas de gama baja que tengan placas fijas, no basculantes o flotantes.
Si bien esto es algo diferencial, a nuestro juicio en la comparación con una plancha de pelo de gama alta con cerámica o titanio sólido y con placas basculantes, no nos parece una innovación tan necesaria o significativa.
Versátil
La plancha Dyson Corrale permite tanto alisar como hacer rizos y ondas.
Si bien la función de alisado es evidente, la marca no destaca mucho la función de rizos en la promoción de este producto, pero tras usarla podemos confirmar que a máxima temperatura quedan unos rizos muy bonitos, igual que con otras planchas que cuenten con bordes redondeados.
Inalámbrica
Nos encontramos antes una plancha Dyson inalámbrica. Esta es la principal característica diferenciadora de la Dyson Corrale con respecto a la GHD Platinum Plus.
No obstante, para que compense la compra, has de asegurarte de que el uso SIN CABLE va a ser algo esencial en tu caso.
Si la utilizas sin cable (que es lo suyo, ya que estás pagando casi 500 euros por el producto) vas a necesitar 70 minutos previamente para poder cargarla a tope y te va a durar unos 30 minutos a máxima temperatura.
Si quieres alisarte el pelo y lo tienes fosco pero no demasiado rizado y/o solo quieres hacerte unas ondas sobre un pelo fácil de moldear, esta autonomía será suficiente. Pero si tienes mucho pelo y muy rizado sabrás que, por muy potente que sea la plancha que utilices, este tiempo no bastará para alisar toda tu melena.
Funda térmica
En la caja encontrarás la plancha con otros tres complementos: un estuche térmico para guardarla tras su uso, una base de carga muy útil y el cable magnético para enchufarla a la corriente tras su uso.
Diseño
Aunque realmente es un tema menor, a muchas usuarias les importa mucho el aspecto visual.
Hay que reconocer que el diseño es uno de los puntos fuertes de Dyson en todos sus productos. Igual que pasa con el Supersonic y el Airwrap, la Corrale tiene unos colores, un packaging y un diseño bonito, elegante y muy premium. Además está disponible en 3 colores.
LO PEOR
Precio altísimo
No lo repetiremos mucho más, pero no podíamos dejar de ponerlo como un apartado propio dentro de las desventajas: cuesta más del doble que la que consideramos que es la mejor plancha del mercado.
Es mucho dinero. Eso no significa que no debas comprártela si es una plancha que te encaja. Es un muy buen producto. Simplemente que el precio de la plancha Dyson Corrale es demasiado elevado y si tu presupuesto es algo justo tienes muy buenas alternativas.
Peor experiencia de usuario con cable
A pesar de se trata de una plancha Dyson inalámbrica, también permite su uso con cable, y eso es bueno.
No obstante, si este es el uso mayoritario que vas a hacer, creemos que NO MERECE LA PENA que gastes tu dinero en esta plancha. ¿Por qué? Porque para usarla con cable, igualmente deberá estar cargada previamente. No es como el resto de planchas que según la enchufas la puedes utilizar.
Si se descarga mientras la usas o está descargada, deberás enchufarla y esperar unos minutos a que se cargue antes de poder utilizarla.
Gasta no solo energía de la corriente sino también de la propia batería y esto, a nuestro juicio, hace su uso más incómodo que una plancha convencional. Más aún si es una plancha para compartir o a la que se le pretenda dar un uso constante o profesional.
En esta línea, además, es importante señalar que en las herramientas inalámbricas, al igual que ocurre con otros productos como afeitadoras y cortapelos inalámbricas, es fácil que pasado uno o dos años la autonomía se reduzca drásticamente.
Por otra parte, ya existen otras dos muy buenas planchas en el mercado de gama alta e inalámbricas a mucho menor precio que la Corrale.
Si buscas una opción de plancha inalámbrica de calidad y algo más económica, te recomendamos echarle un ojo con más detalle a estos posts con el análisis de estas planchas (la Babyliss 9000 y la GHD Unplugged).
Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, pero la diferencia de precio puede compensar algún déficit respecto a la Corrale.
Mayor peso y deslizamiento poco fluido
Al llevar incorporada una batería de litio en su interior, es también más pesada. No creemos que sea un gran hándicap, pero es bueno tenerlo en cuenta porque te puedes cansar si tus peinados requieren estar mucho tiempo con los brazos en alto.
Además, nos ha ocurrido que, al utilizarla, con algunos mechones no se desliza de forma tan fluida como otras planchas de gama alta y puede incluso llegar a tirar algún pelo. Creemos que esto puede deberse a las ranuras de las placas flexibles de cobre.
Posibles problemas para volar
Las baterías de litio como la que incorpora la Corrale tienen ciertas restricciones a la hora de volar.
Aunque Dyson ha incorporado un modo avión que desconecta la batería conforme exige la normativa, recomiendan consultar con la aerolínea antes de viajar.
De hecho, Japón tiene restringida la entrada y salida del país con esta plancha.
¿Para quién es la plancha Dyson Corrale?
A nivel de prestaciones, después de utilizarla, aunque evidentemente es una muy buena plancha, no creemos que el resultado e innovaciones que ofrece compense pagar su precio.
Te damos dos alternativas en función de tus necesidades que te permitirán obtener una mejor relación calidad-precio:
1. Si quieres una plancha inalámbrica pero que ofrezca resultados profesionales, como decíamos anteriormente, tienes la plancha Babyliss 9000 por menos de la mitad de precio. Si bien es cierto que tarda más del doble en cargarse por completo (3 horas vs. 70 minutos), la autonomía es idéntica (unos 30 minutos a máxima potencia).
2. Si el tema de los cables para ti NO es muy importante pero buscas una plancha súper top en cuanto a resultados, nuestra recomendación se mantiene igual: la plancha GHD Platinum Plus sigue siendo nuestra favorita.
3. Si buscas una plancha de calidad e inalámbrica para pequeños retoques y que sea fácil y cómoda de transportar (es más pequeña y ligera), la GHD Unplugged es tu opción. A cambio tiene menos autonomía y solo funciona sin cable.
El punto positivo, si sigues dudando en comprártela, es que Dyson te permite probarla durante 30 días con devolución íntegra del dinero si pasado este periodo no te convence.
Así, a pesar de nuestra recomendación, siempre puedes darle una oportunidad sabiendo que no pierdes nada si finalmente no te gusta 😉
Esperamos que este post te haya sido de utilidad. Si es así, agradecemos tus comentarios más abajo en esta misma página.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.
Otros artículos que te pueden interesar
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados si aun no has terminado de decidirte. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que puede resultarte de interés.
Me gustaría saber cuál cuida más el pelo babyliss o ghd. La dyson la descarto. El cable mejor da un poco igual. Me importa más el resultado y el cuidado sobre todo. Gracias!
Es cierto que la platinum plus da más brillo? Hay gente que dice que lo nota mucho a parte de que cuida bien el cabello!
Gracias
Hola Elena!! Efectivamente, al tener un mayor control del calor gracias a sus sensores deshidrata menos el cabello, y eso hace que el resultado en comparativa con otras planchas sea de más brillo. Por otra parte, las placas basculantes ayudan a ejercer la presión necesaria en el cabello para cerrar las cutículas, algo que también contribuye a este efecto. Si te las compras finalmente, coméntanos qué tal el resultado 😉
Artículo muy interesante. Me ha aclarado las ideas. Gracias!!!
Nos alegramos de que te haya servido 🙂
Yo tengo una plancha para el pelo y como lo tengo muy fino a tan solo 130 grados de me hacen unos rizos bastante duraderos. La verdad es que las GHD no me gustan porque no puedes ajustar la temperatura. Creo que están más pensadas para un cabello medio estándar y para utilizar en peluquerías donde lo importante es terminar el marcado rápido y al tener una única temperatura evitas estar haciendo ajustes de temperatura para personalizarla según el tipo y calidad de pelo que requiere cada clienta (teñido, fino, largo…). La calidad de sus aparatos es fantástica eso si. Hace muchos años sus planchas alcanzaban mayores temperaturas pero más tarde consideraron que no eran buenas y decidieron dejarlo en el parámetro estándar de 185.
Hola! Me ha gustado mucho vuestro post. Se agradece el análisis y la sinceridad con respecto a todos los modelos.
Tengo una GHD Platinum + y de repente el botón de encendido se puso en rojo, empezó a pitar… leí instrucciones y sigue sin resucitar. No recuerdo exactamente cuándo me la regalaron pero no creo que haga más de 4 años o así. Parece que tendré que llevarla al servicio técnico y me pregunto si sabéis de algún teléfono o dirección para poder llevarla, un sitio fiable y que no me digan lo típico de “cómprese otra que le va a salir casi por el arreglo”.
¡Muchas gracias!
Hola Valvanera! Muchas gracias por tu opinión. En estos casos, lo más eficaz suele ser contactar con la propia marca. Si tienes Instagram, prueba a mandarles un mensaje directo en @ghdspain. Seguro que te saben redirigir al canal más adecuado para tu problema. Es un aparato caro y normalmente tiene una vida útil mucho más larga, así que no dejes de intentar arreglarla.
He usado GHD y actualmente tengo la plancha Dyson Corrale… y para mí no hay color…. la de Dyson juega en otra liga en cuanto al cuidado del cabello…. lo planchas por la noche y por la mañana te levantas peinada, sin apelmazamiento y su tacto es sedoso, y lo digo yo, que tengo un pelo poroso y encrespado…. es carísima , sí, pero no me arrepiento en absoluto de haberla comprado, y creedme q me lo he pensado muuuuchoooo…
Tengo la dyson corrale desde hace dos semanas. La compré porque desde hace años uso dyson airwrap y estoy encantada con él, me seco y ondulo mi pelo de maravilla, en muchísimo menos tiempo y con un brillo estupendo y deja la melena súper cuidada. Por eso me decidí a comprar la plancha para dejarlo esta vez bien liso.
Tengo una melena larga de muuucho pelo y grueso. Hasta el momento contenta con el resultado, alisa muy bien y lo deja brillante y sin requemarlo, como con otras planchas que nunca me han funcionado y lo dejaban fosco. Muy recomendable.
Pegas: no puedes usarla directamente con el enchufe sin que esté cargada antes. Siempre hay que cargarla en el cargador que trae y eso no me convence, me gustaría poder usarla con el cable sin tener que depender de si está o no cargada.
Tardo como 40 min en alisar a la Max temperatura, la batería en modo inhalambrico dura unos 30 min y los últimos 10/15 min esos sí me ha dejado hacerlo enchufada a la corriente. Pesa algo pero es manejable.
En conjunto y por los resultados de cómo deja el pelo de suave y brillante la recomiendo
¡Gracias por tu comentario, Almudena!
Diseño nefasto siempre hay que estar pendiente de la bateria
Hice mi compra hace casi un año y esta bien probada, y por ello encarecidamente NO LA RECOMIENDO.
Inconvenientes su duración de autonomía ES BAJA (30min) pero sin llegar al año ha bajado considerablemente (con la batería recién cargada dura 10min encendida!). Me parece vergonzoso para una maquina de ese precio, que sin tener un año baje tanto su autonomía y lo consideren normal (Ha acudido al servicio técnico por dos ocasiones y lo consideran depreciación de la batería normal!)
Lo que puede parecer en principio un atractivo: ser inalámbrica termina siendo un inconveniente. Tarda 70min en cargarse y en el mejor de los casos dura 30min.
Se puede usar según las instrucciones modo hibrido, es decir enchufada , pero es un fallo que con el tiempo si esta descargada no puedas y tengas que esperar a que tenga por lo menos la mitad de carga para usarla.
A favor dire que tiene apagado automático, si en 5 min no hay actividad se apaga automáticamente, con lo cual no tienes que preocuparte de si te la dejas encendida, tambien esta bien el estuche térmico resistente al calor que incluye.
Pero NO LA RECOMIENDO. Si compras unas planchas es para usarla y que te den servicio, con una autonomia de 10min para usarla no merece la pena la inversion, y menos que te dure un año.
NO LA COMPREN!! Una alaciadora de $15mil pesos que apenas se mojó un poco dejó de funcionar. La compré hace dos meses y en Dyson no me quisieron hacer válida la garantía, ni siquiera ofrecer un descuento para comprar una nueva. Terrible servicio al cliente y terrible calidad de producto!
Hola! Para “cuidar” el cabello vale la pena? Lo tengo muy delgado y solo por esto la compraría, quisiera saber si la pena la inversión respecto al cuidado. Es real que lo disninuye tanto?
Hola, Karla. Pues en nuestra opinión, en cuanto a cuidado de cabello (en la comparación con otras planchas de gama alta) la inversión no creemos que merezca la pena. Al final, ¿qué es lo que hace que una plancha te estropee el pelo? Fundamentalmente dos cosas: 1) La alta temperatura 2) Materiales de baja calidad 3) Que las placas no sean flexibles/basculantes/flotantes. En ninguna de estas cuestiones la Corrale supera a otras planchas del mercado. Esto no quiere decir que sea una plancha de mala calidad, ni mucho menos. Es simplemente que por este precio preferimos otras opciones y otros materiales que sí han demostrado más ampliamente una distribución más homogénea del calor. La GHD Platinum + sería nuestra preferida a día de hoy, pero en este post tienes algún otro modelo por si quieres echar un ojo.
Tengo 62 años y mi cabello se adelgazó tanto que parece plumas, y lo tengo largo. Cual plancha me recomiendan solo para dar retoques y se vea peinado porque lo tengo liso pero se friza un poco por los teñidos y lo delgado que es. Un consejo no importa el precio, quiero lo que menos daño hace a mi tipo de cabello
Buenas Ángela,
Una plancha de pelo que solemos recomendar mucho para el pelo fino y dañado es la GHD Platinum Plus, una marca muy consagrada en el cuidado del cabello y que suele ser la primera opción en los centros profesionales estéticos. Un producto premium y mucho más barata que la Corrale.
Un saludo.
Hola
Me han regalado la plancha Dyson y no estoy muy contenta.
Alisa muy bien, pero parece que araña el pelo. Ninguna de las planchas que he tenido hacía eso, y son de una calidad inferior. No sé si es un problema de mi plancha o es así en realidad.
Gracias
Hola, Ana. Sí, esa sensación creemos que es por el material de las placas. A diferencia de la mayoría de planchas (hechas con titanio o cerámica, que ofrece un deslizamiento súper suave), la Corrale está hecha de una aleación de cobre y manganeso que da esa sensación de “raspado”. Ya lo apuntamos en el artículo, que no nos convence nada, la verdad. Y más teniendo en cuenta su precio :/