Publicación realizada por Miguel Ángel
Preguntarse cuál es la mejor afeitadora multifunción hace años podría no tener mucho sentido, pero hoy en día, el panorama ha cambiado bastante y una sola máquina puede hacer de todo: recortar barba, afeitado, corte de pelo, vello corporal, genitales y axilas, etc.
A continuación, te damos nuestra opinión de cuáles son las mejores afeitadoras multifunción. No son las más caras, sino las mejores por su relación calidad precio.
Tabla comparativa de las mejores afeitadoras multifunción
Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Parcialmente Sí Sí Sí Sí 300 min 100 min 100 min Buen apurado, requiere varias pasadas Buen apurado, requiere varias pasadas Buen apurado y apenas irrita Buen apurado y apenas irrita Buen apurado, requiere varias pasadas Apurado casi al 0 y apenas irrita Requiere varias pasadas e irrita ligeramente
LA MEJOR GRAN CALIDAD DE CORTE BUEN PRECIO Y CALIDAD EL MEJOR APURADO LA MÁS BARATA
1. Philips MG7770/15
2. Braun MGK7220
3. Braun MGK5080
4. Philips OneBlade
5. Hatteker Barbero
Corte pelo
Corte barba
Vello corporal
Genitales y axilas
Autonomía
Resultado
Las mejores máquinas de afeitar multifunción
5. Hatteker Barbero
Nos encontramos ante una máquina de afeitado multifunción muy barata. Es decir, ofrece de todo por un precio muy competitivo. Eso sí, la Hatteker Barbero es una máquina de gama media-baja.
El modelo predecesor fue un éxito de ventas y con este segundo modelo “se han puesto las pilas” e incluye lo poco que le faltaba al anterior.
Es una máquina que permite el afeitado en mojado y es inalámbrica. Además, como elemento diferenciador del resto, incorpora un puerto USB que carga la batería al mismo tiempo que la utilizas. Algo que está desapareciendo con los modelos más modernos de otras marcas.
Viene con una funda de tela-plástico muy básica, que no protege nada.
Sirve prácticamente para cualquier parte del cuerpo: barba, cabello (no más largo de 1,5 cm), nariz, orejas, cuerpo y también partes sensibles, como axilas y genitales.
Incorpora una base de carga que trae compartimentos para colocar todos los accesorios. Muy útil aunque mal diseñada, porque los peines no se mantienen bien sujetos y es fácil que se caigan.
Por último, destacar que requiere de varias pasadas y no es la mejor para pieles muy sensibles.
4. Philips OneBlade QP2630/30
La Philips OneBlade QP2630/30 (cara + cuerpo) es una de las afeitadoras multifunción más vendida.
El sistema de corte es totalmente diferente al resto de afeitadoras de la comparativa. Es el sistema que apura más el afeitado, aunque no llega a dejártelo al 0 como una cuchilla convencional.
Eso sí, no la uses en el coche en un atasco o similar, puesto que expulsa todo el pelo que corta y se pone todo perdido.
Su mayor punto fuerte es la suavidad de corte, siendo ideal para aquellos que tienen la piel muy sensible.
Un inconveniente destacable es que no viene con un cabezal específico para las zonas íntimas aunque el cabezal protector para la piel si lo usas con bastante cuidado te puede servir perfectamente para genitales, donde la piel es más delicada. Pero insistimos, con cuidado.
Aunque no es una máquina pensada como cortapelos creemos que el resto de funciones las desempeña muy bien, incluido el rapar la cabeza y recortar el vello corporal.
Para la barba tiene la ventaja que corta el pelo de cualquier tamaño, ideal para barbas incluso de más de 3 días. Algo que pocas afeitadoras ofrecen.
Otro punto de mejora para esta afeitadora multifunción es su batería; dura 45 minutos pero necesitas 8 horas para poder cargarla completamente.
Por último destacar que debes tener cuidado con la patilla de plástico para cambiar el cabezal, se puede romper con facilidad en los cambios. Y las cuchillas que hay que cambiar cada 4 meses, cuestan la mitad que la máquina en su conjunto.
Si quieres profundizar, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo Opiniones de la Philips Oneblade.
3. Braun MGK5080
La Braun MGK5080 es una afeitadora impermeable multifunción: vello corporal, zonas sensibles, nariz y orejas, afeita y recorta la barba, además de cortar el pelo.
A diferencia de las afeitadoras de gama alta, con esta tendrás que dar alguna pasada más para un acabado perfecto; algo que probablemente se deba a que su potencia es más limitada.
Además, por un poco más de presupuesto puedes saltar a su hermana mayor, la Braun MGK 7220.
La principal diferencia con el anterior modelo, la Braun MGK3085, es su mayor autonomía de 100 minutos aproximadamente y carga rápida en 1 hora. Y, si tienes prisa, en 5 minutos tendrás suficiente autonomía para afeitarte la cara.
Un inconveniente relevante es que no dispone de un soporte o base y en este caso es importante por la cantidad de peines y cabezales que incluye. Lo que hace muy incómodo su almacenamiento.
Sin embargo, contiene una funda de tela para guardarla y llevarla de viaje; aunque deja bastante que desear, ya que ni la protege, ni los materiales son de calidad.
2. Braun Recortadora MGK7220
La Braun Recortadora MGK7220 es la hermana mayor de la recortadora mencionada anteriormente. Las principales diferencias entre ambas son que las láminas de las cuchillas son 100% de metal y también más ligeras. Es decir, menos tirones y mejor rasurado.
Al igual que en el anterior modelo, estamos ante una todo en uno: vello corporal y zonas sensibles, afeita y recorta la barba, nariz y orejas, y cabello.
Para nosotros lo más destacable de esta multifunción es que apenas da tirones, lo cual se agradece. Si tienes una barba muy densa, igual sí que notas algún tirón, pero como casi con cualquier afeitadora.
No incluye funda para guardar todos los accesorios.
Su batería, al igual que su hermana menor la Braun MGK5080, es estupenda: 100 minutos de autonomía, carga completa en 1 hora y función de carga rápida en 5 mins para 1 afeitado.
Para rasurados de barba, te advertimos que no apura demasiado y es que se nota que no fue diseñada para tal fin.
Los peines que incluye pinchan un poco, lo que se habría solucionado fácilmente si hubiesen redondeado un poco más las puntas.
Es impermeable y se puede usar en la ducha.
1. Philips Series 7000 MG7770/15
Sin lugar a dudas, la afeitadora multifunción Philips MG7770/15 es una de las que más nos ha gustado de esta marca. Destaca por su buen apurado en el afeitado corporal en comparación con otros modelos, siendo al mismo tiempo un cortapelos excelente.
Trae consigo un total de hasta 18 accesorios, entre cabezales y peines. Puede incluso que sean demasiados y muchos de ellos ni lo uses.
Es una todo-en-uno muy completa: rapa y corta el pelo, afeita el cuerpo, afeita y recorta barbas, nariz, orejas, etc.
Aunque sirve para zonas sensibles, no destaca mucho en esta función y hay que tener cierto cuidado, por eso hemos sido cautos y hemos indicado que lo hace “parcialmente”.
Incorpora sobre todo peines de tamaño más pequeño para barbas y recorte o rasurado del vello corporal. Por eso, no es apto para cortes de cabello muy largo.
Tenemos que destacar que nos ha sorprendido la calidad de sus materiales, así como su funda de viaje de alta calidad. Aunque, bien es cierto que no incorpora una base para organizar todos los accesorios, se mantiene perfectamente de pie por sí sola.
La autonomía es muy superior a la del resto de afeitadoras multifunción, llegando a aguantar 300 minutos tras una carga completa que tarda unas 2 horas. Sin embargo, no es el modelo más silencioso de la marca Philips.
Breve guía de compra
Antes de comprar una maquina de afeitar multifunción debes tener claro una cosa: no existe el mejor cortapelos o la mejor afeitadora como tal, ya que siempre acaba dependiendo de lo que estés buscando. Lo que puede ser bueno para alguien, puede no serlo para ti.
A continuación, analizamos las principales características a tener en cuenta:
¿Qué uso voy a dar a la máquina de afeitar?
Sin lugar a duda, esta es la pregunta más importante.
No todas están indicadas para los mismos usos y, por tanto, deberás prestar mucha atención a las indicaciones que hacemos en cada modelo.
Ten en cuenta que cuando indicamos que una máquina de afeitar es apta para un uso determinado no significa que sea la mejor de esa categoría, tan solo que cubre esa funcionalidad. Además, buscamos la máxima objetividad basada en nuestra experiencia y no en las indicaciones del fabricante.
¿Inalámbrica o con cable?
Últimamente se han puesto de moda las máquinas de afeitar inalámbricas, las cuáles son más cómodas en el afeitado, pero sobre todo para depilar zonas corporales que requieran de posturas incómodas.
Por contra, ten en cuenta que las baterías se van deteriorando con el tiempo y puede que en 2-3 de años la batería pase de durarte 1 hora a tan solo un par de minutos.
Te aseguramos que esto es algo que pasa y, por ello, es para nosotros uno de los criterios más importantes de compra. Cuánto más batería mejor.
Cuando la batería de tu máquina acabe “muriendo” si puedes usarla con el cable conectada podrás alargar su vida útil mucho más. Lamentablemente, es cada vez más dificil encontrar afeitadoras que permitan esta función.
¿Cabezales rotatorios o de láminas?
Máquina de afeitar con cabezales ROTATORIOS
Como su nombre indica, funciona haciendo girar en círculos sus cabezales; normalmente entre 3 y 4 según el modelo.
La técnica que debes emplear para afeitarte consiste en ir moviendo la máquina en la superficie de la cara dibujando pequeños círculos mientras sus cabezales giran. Si te decantas por este modelo, busca una cuyos cabezales sean flexibles o móviles para que te permitan apurar el rasurado al máximo.
VENTAJAS
- Ideal para afeitado de caras.
- Levanta bien el pelo de la cara aunque este crezca en diferentes direcciones.
- Estructura más resistente.
- Ideal para pelo grueso.
DESVENTAJAS
- Irritan más la piel, por lo que no están indicadas para afeitado diario.
- No están diseñadas específicamente para zonas corporales diferentes a la cara.
- Diseñadas para rasurar y no para cortar el pelo de la barba.
- No suelen traer peines.
Máquina de afeitar de LÁMINAS
Se trata de un sistema de láminas o cuchillas superpuestas una encima de otra que cubren todos los ángulos para cortar y rasurar el vello, especialmente el de la cara. En este caso, la técnica consiste en mover la máquina con movimientos en línea recta (verticales, diagonales u horizontales) por la zona a afeitar. Un mecanismo muy sencillo, como se puede ver en la imagen.
VENTAJAS
- Irritan menos la piel.
- Suelen traer peines y, por lo tanto, son ideales también para recortar barbas y otras zonas del cuerpo.
- Corte a ras de piel, lo que supone un afeitado con mayor precisión.
DESVENTAJAS
- Menos resistentes.
¿Cómo escoger la afeitadora ideal para zonas sensibles?
Cuando hablamos de zonas sensibles no referimos más concretamente a la zona genital, las axilas e incluso la zona peri-anal.
Para esta zona es mejor no jugártela y asegurarte de que la afeitadora multifunción incorpora un cabezal específico para ello.
Normalmente, suelen tener el siguiente aspecto.
¿Con o sin peines?
Salvo que tengas claro que solo quieres la máquina para rasurar la cara, te recomendamos que busques una que te permita ajustar la longitud del corte.
Si la máquina la vas a utilizar para cortar barbas no muy densas y/o vello de otras zonas corporales, prácticamente cualquier peine te valdrá. Pero ¡ojo!: si vas a usar la máquina también para cortar el pelo de la cabeza o una barba densa estilo hipster, asegúrate de que los peines permiten ajustar varios centímetros el corte.
¿Resistente al agua?
Poco que añadir en este punto. Efectivamente; que sea resistente al agua es un plus en una máquina de afeitar. No obstante, esta característica incrementa el precio de la máquina. Así que te recomendamos que pienses si vas a usarlo en mojado o en seco antes de incurrir en un gasto que puede no ser imprescindible para ti.
Importante: revisa bien si el fabricante indica si se trata de un afeitadora en seco, en mojado, si la puedes meter en la ducha, etc. Nadie te garantiza que no se te pueda estropear tras mojarla excepto el fabricante.
Si te ha gustado este post, agradecemos tu comentario más abajo.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.