Publicación realizada por Nina López
Una plancha para el cabello es un salvavidas para cualquier mujer, pero ¿sabes cómo limpiar la plancha de pelo adecuadamente? Pues has de saber que, si no lo haces, los residuos de algunos de los productos que utilizas -como sprays, aceites, protectores térmicos y lacas- pueden acumularse en sus placas y estropear tus placas.
Y es que es una pena gastarse el dinero en una plancha profesional y dejar que se eche a perder… y lo que es peor: podrás dañar el recubrimiento de carámica o titanio y, por tanto, también tu melena.
¿Por qué? Pues porque el material bajo la cerámica o el titanio suele ser una aleación de materiales más baratos, que no distribuyen tan bien el calor (por ej. el aluminio) y puede provocar además que el cabello se enganche y se quiebre, o te obligue a hacer repasos adicionales, lo que agrega calor innecesario y perjudicial para tu cabello.
En este artículo te mostraremos cómo limpiar la plancha de pelo de cerámica o titanio, para que puedas deshacerte de esos residuos persistentes con facilidad.
Cómo limpiar la plancha de pelo de cerámica en 3 pasos
Primer paso
Prepara todo lo necesario. Ten a mano unos discos o bolas de algodón, alcohol sanitario de 96 grados y dos paños: uno húmedo y tibio (a ser posible de microfibra para evitar que las pelusas se queden pegadas a la superficie alisadora) y otro seco.
Segundo paso
Cuando la plancha esté completamente fría (y desenchufada) sumerge un disco de algodón en alcohol y, a continuación, frota suavemente las placas.
Tercer paso
Al terminar, limpia toda la plancha con el paño húmedo y, después, seca completamente.
Si los restos de productos están muy incrustados:
- Prepara un cepillo de dientes limpio y un producto de limpieza específico, por ejemplo Uniclean (un producto muy versátil que se utiliza habitualmente en los salones de peluquería).
- Aplica el producto en el cepillo de dientes y frota las áreas difíciles, como las uniones entre las placas y el plástico de la carcasa.
Y si no quieres gastar más dinero o no tienes alcohol a mano, no te preocupes porque, a continuación, vamos a enseñarte cómo limpiar la plancha de pelo de titanio o cerámica con otros productos que seguro que tienes en casa y que también cumplen con la función a la perfección.
Cómo limpiar la plancha de pelo quemada
Existe un método muy sencillo para eliminar los restos quemados de los productos que usas para peinar tu cabello. Todo lo que necesitas es un poco de quitaesmalte normal (acetona). Impregna un algodón con él, limpia las placas de la plancha y ¡voilà!
Con este pequeño truco, tu plancha lucirá como el primer día y no necesitarás comprar una nueva, porque se haya puesto marrón y parezca engancharse en el cabello. La acetona abrillantará todas sus superficies quemadas.
Más remedios caseros para limpiar tu plancha de pelo
Independientemente del material con el que estén recubiertas las placas de tus planchas, estos seis remedios caseros te ayudarán a limpiarla y mantenerla siempre a punto y alargar su vida útil.
Recuerda: antes de aplicar las soluciones, enciéndela para que se temple. Luego, desenchufa y ponte manos a la obra. ¡El resultado te sorprenderá!
- Con agua: humedece un paño, escúrrelo y frótalo, siempre suavemente, sobre la superficie alisadora (recuerda que no puedes sumergir herramientas eléctricas en agua). Una toallita húmeda es también una buena alternativa al paño húmedo.
- Con limón o vinagre: los básicos en limpieza que nunca fallan; tampoco con la plancha. Remoja dos paños en el zumo de limón sin diluir o vinagre; luego, colócalos sobre las placas durante 20 minutos, para asegurarte de que haga efecto en los residuos de la plancha. Pasado este tiempo, frota las placas con un paño húmedo.
- Con bicarbonato de sodio: mézclalo con un poco de agua hasta obtener una pasta fina. Aplícala con un disco de algodón y frota suavemente las placas. Nuevamente, retíralo con un paño húmedo.
- Con champú: con cuidado, pon una gota de champú en un cepillo de dientes o paño y frota la acumulación para descomponerla. Repite ligeramente hasta que las placas o la carcasa vuelvan a relucir. También puedes probar con un limpiador facial suave o loción para después del afeitado.
Cuando no estés utilizando la plancha, guárdala en un lugar limpio y seco, para evitar cualquier daño externo o humedad y, si utilizas la plancha del pelo con regularidad, en VELLO Y CABELLO te aconsejamos que la limpies, al menos, una vez a la semana. Si te sientes más ambiciosa, incluso podrías aspirar a limpiarla cada vez que la uses.
Y, por cierto, este consejo también aplica a rizadores de pelo, cepillos eléctricos (como el Glide o el Rise) y otras herramientas de peinado con calor.
¡Tu melena te lo agradecerá!
Cuándo tirar la plancha del pelo
Si después de haber probado todos estos consejos tu plancha todavía está cubierta de residuos persistentes, es hora de decirle adiós.
También te recomendamos desprenderte de cualquier herramienta de peinado si echa humo o huele mal cuando la enciendes.
Por último, si eliminaste los residuos visibles, pero notas que las placas están desconchadas o corroídas, o experimentas que el cabello se engancha al usar la herramienta, también ha llegado el fin de su vida útil. Al estilo Marie Kondo, agradécele todo lo que ha hecho por ti y plantéate sustituirla. Si es tu caso, te recomendamos que eches un ojo a este artículo donde te recomendamos las mejores planchas de pelo que hay actualmente en el mercado.
Esperamos que este post te haya sido útil. Si es así, te agradecemos que nos dejes un comentario.
Siempre bello, tu VELLO Y CABELLO.