¿Es malo secarse el pelo con secador? Esto dice la evidencia

Publicación realizada por Nina López

Es normal que muchos se planteen si es malo secarse el pelo con secador ya que no deja de ser aplicar calor en nuestro cabello.

En este artículo, además de darte la respuesta te vamos a dar unos prácticos consejos para cuidar tu cabello y evitar que se dañe. Por eso, te recomendamos leer hasta el final.

La respuesta con más evidencia científica

La respuesta, como muchas otras cosas en esta vida, es que depende. Hay casos en los que sí que es malo secarse el cabello con secador y otros en los que no y, de hecho, es la mejor opción disponible.

Y, entonces, ¿de qué depende?

Uno de los componentes principales de nuestro cabello, como de nuestro cuerpo, es el agua. Como sabes, el agua entra en ebullición a más de 100º. Por eso, cuando aplicamos más de esta temperatura, corremos el riesgo de deshidratar nuestro cabello y quemarlo, por lo que deberemos tomar algunas cautelas.

Por este motivo es mejor evitar utilizar una boquilla estrecha en nuestro secador, ya que concentra todo el flujo de aire en un punto y alcanza temperaturas mucho más elevadas. Más aún si lo hacemos durante varios segundos seguidos.

Si a esto le sumamos el uso de cepillos para mantener el calor en cada mechón, podemos acabar secando tanto el pelo que se acabe quebrando y cayendo.

Curiosamente, esta mala práctica es habitual verla en muchas peluquerías. 

Secador de pelo muy cerca del cabello y con un cepillo

Si hacemos esto, el pelo se deshidrata y lo dañamos, dejándolo como una rama seca de un árbol y se partirá fácilmente, además de perder su brillo natural.

Los pelos que más sufren son los más finos o sobre los que se ha aplicado algún tipo de tinte previamente. Así que en estos casos deberás tener aún más cuidado.

Por otra parte, también sabemos que el momento en el que nuestro pelo es más vulnerable es cuando está mojado. En este estado, la cutícula se abre y es más difícil que se pueda proteger del calor, bacterias, hongos…

Por eso parece lógico pensar que cuanto más reduzcamos el tiempo en el que nuestro cabello está mojado, mejor.

En este sentido, dejar nuestro cabello mojado con una toalla envuelta o irnos a dormir sin haberlo secado por completo es un cocktail perfecto para la proliferación de hongos.

Y ahí es donde el secador entra en juego. Aunque antes de usarlo también deberemos tener algunas consideraciones en cuenta.

¿Cuáles son las claves para no dañar el cabello en su secado con secador?

  • Lo primero que debes hacer es no tener prisa al secarte el pelo, es mejor no usar las temperaturas más altas y tardar un par de minutos más.

Y, ¿cuál es la temperatura a la que debo usar el secador de pelo? Esta pregunta es difícil de contestar, puesto que ningún secador indica en los botones la temperatura exacta, sino que suelen mostrar distintos niveles de menor a mayor temperatura.

BaByliss Pro Digital 6000E temperatura

# Nuestro experimento #

Si pusiéramos un sensor de calor directamente en la salida del cabezal concentrador del secador de pelo o en su interior, observaríamos que se pueden alcanzar los 200º e incluso superarlos. Sin embargo, si lo alejamos 1 centímetro de la boca de salida, la temperatura bajaría hasta los 80º – 100º; y si lo alejamos 2 -3 centímetros estaríamos hablando de unos 40º-60º.

Por tanto, independientemente de lo que diga el fabricante, la temperatura de un secador de pelo es totalmente relativa y depende de la distancia que haya hasta el cabello.

Nos tiene que dar igual la temperatura máxima de un secador de pelo, puesto que la temperatura de lo que más depende es de cómo lo usemos.

Este experimento puede variar también mucho dependiendo de la potencia, el regulador de temperatura y el modelo concreto. Pero nos sirve para hacernos una idea y entender bien el concepto general.

  • De esta manera, el segundo consejo que te damos es que cuanto más alejes el secador del pelo, mejor; puesto que no estarás atacando directamente el cabello con demasiado calor. Idealmente la distancia debe ser de unos 15-20 cm.

Distancia de 15 cm del secador de pelo

  • Es mejor que aumentes la velocidad de secado a que eleves la temperatura.
  • La forma más fácil de no concentrar demasiada temperatura es con un difusor, pero debemos tener en cuenta que vamos a tardar más tiempo y además el pelo quedará menos liso.

BaByliss Pro Digital 6000E cabezal difusor

  • Si lo que queremos es aprovechar el secado para lograr un liso más pulido, debemos asegurarnos que no dejamos mucho tiempo el cabezal sobre el mismo mechón. Es mejor dar varias pasadas y mantener siempre el secador en movimiento.
  • Si tenemos un secador de pelo muy pesado, nos cansaremos y sin darnos cuenta tendemos a mantenerlo de forma fija sobre la misma superficie. Para evitarlo, te recomendamos usar secadores de pelo ligeros, no más de 500-600 g.
  • Solo si tienes un pelo muy encrespado y rebelde puedes optar por temperaturas algo más altas, pero ten en cuenta las indicaciones anteriores porque podemos dañar mucho nuestra melena.
  • Una vez terminado el secado, te recomendamos pulsar el botón del aire frío para que se cierren las cutículas y así fijar el peinado y mantenerlo más brillante.

¿Qué es la cutícula?

Se trata de la capa más externa del cabello y es la encargada de protegerlo frente a las agresiones externas (sol, contaminación, calor, etc.) y de favorecer la hidratación del tallo piloso.

  • Debes evitar aplicar el máximo calor cuando el pelo está muy mojado, puesto que es más vulnerable ya que tiene la cutícula abierta. Te recomendamos empezar quitando el exceso de humedad en la posición de aire templado y poco a poco ir añadiendo más calor. 
  • Es fácil que se te encrespe el pelo al secarlo con secador. Por ello, te recomendamos que busques uno con tecnología iónica.
  • Por último, en estos casos, también es muy recomendable el uso de sprays o protectores térmicos antes de aplicar calor a tu melena, sea con un secador o con unas planchas.

Si sigues estas pautas conseguirás mantener tu cabello sano y brillante. Como has comprobado, mal utilizados, los secadores de pelo pueden llegar a dañar el cabello y, por tanto, es muy recomendable usar una buena herramienta de secado.

Te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores secadores de pelo profesionales para asegurarte que usas uno de calidad y buenas prestaciones.

Conclusión: ¿es malo secarse el pelo con secador?

No, no es malo secarse el pelo con secador.

De hecho, en la mayoría de casos es la mejor opción para secarse el pelo, ya que se reduce drásticamente el tiempo en el que nuestro cabello es más vulnerable a las agresiones externas (esto es, cuando está mojado).  

Pero es importante que sigas estas recomendaciones para evitar dañar el cabello al aplicar calor.

Un secador de pelo es una herramienta muy útil pero no hay que confiarse, puesto que si no lo usamos correctamente nos arriesgamos a tener un pelo seco, quebradizo y sin brillo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Otros artículos que te pueden interesar

Nina

Acerca de Nina  // Cuidado femenino

Encargada del testeo de los productos dirigidos al público femenino y la investigación de tendencias de estilo y cuidados estéticos. 

Deja un comentario

Velloycabello.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por los responsables de Velloycabello.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Web empresa. Debes saber que el hosting de este portal es español y cuenta con medidas avanzadas de seguridad.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@velloycabello.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: velloycabello.com, así como consultar mi Política de privacidad.