Publicación realizada por Carmen Romero
¿Tienes el pelo rizado u ondulado? ¡Estás de enhorabuena! Esta es una de las tendencias que triunfarán este año. Sabemos que lucir una bonita melena rizada no es tan fácil como suena, debido a la naturaleza rebelde de este tipo de pelo. Por este motivo, hoy nos hemos propuesto brindarte los mejores consejos sobre cómo cuidar tu pelo rizado en casa.
Sigue leyendo y descubre la guía más completa para pelo rizado. Te lo explicaremos todo paso a paso, incluyendo cómo secar el pelo rizado para aportar volumen y evitar el encrespamiento.
¡El pelo rizado ha vuelto! Lo hemos visto en modelos, actrices, influencers y otras famosas. Atrévete a decir adiós a los tratamientos de alisado y lucir una melena rizada, estarás en tendencia. Eso sí, tienes que asegurarte de darle a tus rizos todo el cuidado que necesitan para mantenerlos suaves, hidratados y con brillo.
Tras esas bonitas melenas rizadas que ves en las modelos de revistas hay una gran rutina de cuidado diario, esto significa que, si haces lo mismo por tu pelo, tú también puedes tener rizos de impacto.
Lo primero que debes saber es que el pelo rizado es más seco que los otros tipos de pelo, por este motivo, tiende a deshidratarse y presentar porosidad, lo que causa el encrespamiento.
Para evitar esto, es necesario lavar, hidratar, peinar y secar el pelo de la manera correcta. Este último paso es realmente importante para lograr rizos definidos, flexibles y voluminosos. Por supuesto, aquí aprenderás cómo secar el pelo rizado como un profesional.
Cómo cuidar el pelo rizado seco
Para iniciar una rutina de cuidado diario para el pelo rizado no es necesario gastar una fortuna en productos capilares. Lo ideal es empezar desde lo básico e ir añadiendo nuevos productos según sean las necesidades del pelo.
La rutina básica de cuidados para el pelo rizado está integrada por 4 pasos:
Paso 1: Lavar
Debido a que el pelo rizado es más seco que el pelo liso, no es necesario lavarlo diariamente.
Puedes lavar tu pelo siempre que lo notes sucio, cada 2 o 3 días suele ser lo habitual, pero si necesitas con más o menos frecuencia no hay problema en que lo hagas.
Para lavar el pelo rizado debes elegir un champú y acondicionador especialmente formulado para este tipo de pelo y seguir los siguientes pasos:
- Humedece el pelo con agua caliente (no hirviendo). Esto ayudará a que la cutícula se abra para permitir una mejor absorción de los productos.
- Aplica el champú y masajea suavemente el cuero cabelludo.
- Con tus dedos desliza el champú hacia las puntas.
- Si no quieres enredar tu pelo, evita frotar las puntas sobre la cabeza.
- Enjuaga bien hasta retirar todo el champú.
- Retira el exceso de agua con una toalla y aplica el acondicionador para pelo rizado de medios a puntas.
- Espera que el acondicionador actúe, desenreda un poco con tus dedos y retira con agua fría, esto ayudará a cerrar la cutícula del pelo para preservar por más tiempo la hidratación.
Paso 2: Hidratar
Una o dos veces por semana aplica en tu pelo rizado una mascarilla capilar que le aporte un extra de hidratación. Esto te permitirá mantener tus rizos más suaves, definidos y con brillo. Recuerda respetar los tiempos que indique el fabricante para garantizar que el producto cumpla su función.
Si lo deseas, puedes potenciar el efecto de la mascarilla añadiéndole algunas gotas de los siguientes aceites naturales:
- Aceite de oliva: protege tus rizos, hidrata el pelo y ayuda a prevenir las puntas abiertas.
- Aceite de coco: además de hidratar y evitar el encrespamiento, ayuda a desenredar el pelo y fortalecerlo desde el interior.
- Aceite de argán: este aceite es el que más propiedades posee para el pelo rizado. Ayuda a hidratar, definir y suavizar los rizos, también aporta brillo, disminuye el encrespamiento, sella la cutícula y fortalece el pelo.
- Aceite de rosas: su alto contenido en vitamina E ayuda a hidratar el pelo seco y lo protege de diversos factores externos, incluyendo el calor del secador.
Nota:
Paso 3: Peinar
El pelo rizado se debe peinar inmediatamente después del lavado, esto facilitará el desenredo y evitará que los rizos sufran daños.
Debes utilizar un peine o un cepillo especial para melenas curly u onduladas, su diseño evita que los rizos pierdan fuerza y elasticidad.
Aplica los productos que prefieras para ayudar a definir tus rizos, algunas opciones son cremas de peinar, espuma para pelo rizado y gel fijador.
Paso 4: Secar
Ahora sí, el paso más importante: ¡secar el pelo! ¿Por qué este es el paso más importante? Sencillo: porque para lograr una melena rizada sana, fuerte, bonita, voluminosa y definida, resulta fundamental saber cómo secar el pelo rizado sin que se encrespe y, sobre todo, sin dañarlo.
Lo ideal es dejar secar el pelo rizado de manera natural, aprovechando los rayos de sol o la temperatura ambiental. Sin embargo, la realidad es que no todos los días hay buen clima para que esto suceda sin que sientas frío. Además, cuando no tienes mucho tiempo libre esta técnica de secado deja de ser una opción.
Ante esta situación puedes recurrir a las siguientes técnicas:
- Secar el pelo rizado con toalla de microfibra.
- Secar el pelo rizado con secador y difusor.
A continuación, te explicaremos cada una de estas técnicas paso a paso y a qué tipo de pelo rizado le favorecen más.
¿Cómo secar el pelo rizado con toalla de microfibra?
Después de lavar tu pelo rizado retira el exceso de humedad con una toalla, pero esta no debe ser la misma con que secas tu rostro o cuerpo. Debes tener una toalla exclusivamente para pelo. Para evitar que tu melena rizada se encrespe es preferible que la toalla sea de microfibra.
Las toallas de microfibra son antiestáticas, esto significa que evitarán el encrespamiento del pelo rizado. Además, son de textura suave; el contacto con el pelo no causa daños. Por último, este tipo de toallas tienen una gran capacidad de absorción de humedad. Puedes colocarla sobre tu pelo y este se secará mientras te vistes y maquillas.
Según sea el tipo de rizo y el largo de tu pelo puedes utilizar la toalla de microfibra de la siguiente manera:
Técnica del plopping, ideal para pelo rizado y corto
Si te has preguntado cómo secar el pelo rizado corto aquí encontrarás la respuesta: ¡utilizando la técnica del plopping! Esto consiste en colocar la toalla de microfibra sobre tu pelo como un turbante y esperar entre 15 y 60 minutos antes de retirar.
El procedimiento es sencillo, primero apoya tu cabeza sobre la toalla. Luego, envuelve el lado largo de la toalla en la nuca, pasa los extremos sobre la cabeza y fija las puntas sobre la nuca. El resultado serán rizos suaves y definidos que te harán lucir más fresca y radiante.
Técnica del scrunching, la mejor opción para secar el pelo ondulado
¿Tu melena no es completamente rizada? No te preocupes, aquí también aprenderás cómo secar el cabello ondulado. Antes debes saber que las ondas también son tendencia y, si tienes este tipo de pelo, debes sacarle provecho.
Para definir el pelo ondulado utiliza la técnica del scrunching. Esto consiste en peinar el pelo, aplicar los productos de definición y colocar la cabeza de lado para moldear el pelo con tus manos.
Debes colocar el pelo en la palma de tus manos y llevarlo hacia arriba hasta la cabeza. Luego, aprieta con suavidad y repite hasta que las ondas se hayan formado.
Para secar el exceso de humedad y dar volumen al pelo repite el procedimiento con una toalla de microfibra.
Nota: Si no tienes una toalla de microfibra, pero deseas probar estas técnicas, puedes utilizar una vieja camiseta de algodón. Los resultados serán muy similares.
¿Cómo secar el pelo rizado con difusor?
Aunque algunas personas creen que lo ideal es dejar secar el pelo rizado al aire libre, la realidad es que utilizar el secador es más práctico y seguro. Los motivos son varios. Para empezar, secar el pelo rizado al aire libre requiere de mucho tiempo, no será una buena opción cuando tienes los minutos contados para salir. Además, no hay buen clima todo el año y, lo más importante, ¡tu pelo es más vulnerable mientras está mojado!
Sí, como acabas de leer: cuando tu pelo está húmedo es más susceptible a sufrir daños porque las escamas de queratina que protegen el tallo capilar se debilitan con la acción del agua. Así, no es recomendable hacerse coletas, dormir con el cabello mojado y, si puede evitarse, ni siquiera peinarse (aunque sabemos que en pelo rizado esto puede suponer una pesadilla para desenredar después).
Por este motivo lo recomendable es secarlo inmediatamente después del lavado. ¿Cómo hacerlo?
El difusor será tu aliado. Se trata de una herramienta que permite a las mujeres con pelo rizado utilizar el secador sin ninguna preocupación. El difusor funciona como una barrera para el calor, mantiene el pelo lejos de las altas temperaturas y ayuda a definir mejor los rizos.
¿Cómo se utiliza un difusor en pelo rizado?
Igual que en las técnicas anteriores, debes tener el pelo limpio y recién lavado. Aplica los productos que te ayudarán a definir tus rizos y seca el exceso de humedad con la toalla de microfibra. Luego, separa tu pelo en varios mechones para ayudar a que el secado sea más rápido y sencillo.
Es importante que en cada mechón apliques protector de calor, esto evitará el debilitamiento del pelo. Después, realiza los siguientes pasos:
- Coloca el difusor en el secador siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Enciende el secador y selecciona el nivel más bajo de calor.
- Inclina la cabeza hacia un lado y coloca un mechón de pelo en el difusor.
- Realiza la técnica del scrunching, pero en lugar de tus manos utiliza el difusor para moldear los rizos.
- Los movimientos deben realizarse de abajo hacia arriba cada 3 segundos.
- Cuando el mechón se haya secado y los rizos estén definidos, repite el procedimiento en cada uno de los mechones de pelo restantes.
- Para finalizar, aplica un poco de aire frío sobre el pelo con el secador. Esto ayudará a que tus rizos permanezcan firmes y definidos por más tiempo.
Y tú, ¿conoces otra técnica para secar el pelo rizado? Cuéntanos en los comentarios.
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que pueden resultarte de interés: