Publicación realizada por Rubén Badillo
¿Cómo afeitarse con cuchilla? Sin duda, una muy buena pregunta que todos los hombres nos hemos hecho en alguna ocasión.
No importa si eres adolescente y vas a enfrentarte al afeitado por primera vez o si ya tienes años de experiencia. ¿El motivo? Puede que hayas asimilado algunos errores y que los repitas sistemáticamente sin darte cuenta. Por ello, nunca está de más recordar cómo debe hacerse y tener en cuenta algunos consejos básicos.
Aquí vamos a explicarte cómo afeitarse en la dirección correcta, cada cuántos días se aconseja hacerlo y otros muchos aspectos que te ayudarán a lucir tu mejor cara. ¿Preparado? ¡Empezamos!
¿Cómo afeitarse con cuchilla? Guía paso a paso
Antes de empezar, debes asegurarte de que tienes todo lo que necesitas a mano. Hablamos, principalmente, de tu gel de afeitado, de un espejo y, por supuesto, de una maquinilla de afeitar.
Un apunte: es muy importante que antes de ponerte manos a la obra eches un vistazo a las cuchillas de tu maquinilla de afeitar. La razón es simple: si no están bien afiladas y presentan signos de desgaste, te costará más conseguir un apurado perfecto y correrás más riesgo de cortarte.
Así que, si las cuchillas no están en óptimo estado, sustitúyelas. No merece la pena arriesgarse.
Dicho esto, llega el momento de la verdad. Eso sí, queremos recordarte que ya hemos hablado anteriormente sobre cómo perfilarte la barba, lo que te será útil si no quieres eliminarla por completo.
1. Hidrata la piel de tu rostro
Nunca debes afeitarte en seco con una cuchilla. Esto es algo que permiten los mejores cortapelos y afeitadoras eléctricas, pero no las maquinillas de afeitar tradicionales.
La mayoría de hombres aprovechan para afeitarse con cuchilla nada más salir de la ducha. El agua ablanda el vello y abre los poros, lo que facilita el afeitado. También suaviza la piel, por lo que las hojas se deslizan más fácilmente. Esto reduce notablemente el riesgo de irritación y de sufrir cortes.
Sin embargo, si no tienes planeado ducharte en este momento, basta con mojar la piel de la cara en repetidas ocasiones con agua en el lavabo o con un pequeño barreño para no gastar tanta agua.
2. Aplica la espuma o gel de afeitado
No importa si apuestas por un producto o por otro. Lo relevante es que elijas un tipo de espuma o gel de afeitado según tu tipo de piel (seca, grasa o mixta).
Pon el producto sobre tus manos y, después, aplícalo por toda el área en la que tienes barba. Sé generoso y no te dejes un pelo sin cubrir.
3. Realiza las pasadas con la cuchilla
El primer consejo que te vamos a dar es que no ejerzas presión con la cuchilla sobre la piel. Si las hojas están en buen estado, rasurarán el vello facial sin necesidad de apretar. Esto también hará más difícil que te cortes.
Dicho esto, has de seguir el siguiente orden:
- Cuello y mandíbula. Son las áreas más extensas de la barba y, por tanto, las primeras que debes afeitar con tu cuchilla. También son las más sencillas. Asegúrate de marcar bien la línea de las patillas para no dejarlas ni muy cortas ni muy largas.
- Barbilla. Es la zona en la que la barba crece de forma más fuerte y frondosa. Probablemente necesitarás dar algunas pasadas de más para conseguir el apurado que deseas.
- Bigote. Sin duda, la zona en la que resulta más difícil maniobrar con la cuchilla. Esta es la razón por la que la dejamos para el final. Cierra la boca tratando de estirar lo máximo posible el labio superior y da las pasadas pertinentes hacia abajo.
Otro consejo: para que la cuchilla no se obstruya y pierda eficacia, debes lavar las hojas a menudo durante el afeitado. Para ello, abre el grifo y sitúala justo debajo del chorro de agua. No la golpees contra el lavabo, ya que puedes dañar las hojas y el cabezal en su conjunto.
Ahora bien, ¿cómo afeitarse en la dirección adecuada? Muchos hombres tienen la duda de si es mejor hacerlo a favor del pelo o a contrapelo. Probablemente, tú no eres una excepción.
El problema de afeitarse a contrapelo es que la piel sufre mucho más, por lo que es más probable que se irrite.
Por ello, nosotros siempre recomendamos afeitarse a favor del pelo. Esto no quiere decir que sea un recurso que no puedas usar en determinados casos. Siempre puedes darte una o dos pasadas a contrapelo al final para conseguir un apurado perfecto. Pero recuerda: siempre al final y una o dos pasadas máximo.
4. Aclara
Ya casi has terminado. Abre el grifo de nuevo y, usando agua fría o tibia, moja la piel del rostro de nuevo. Aprovecha para retirar todos los restos de loción de afeitado que queden y mírate bien en el espejo en busca de algún vello rebelde.
En este sentido, una maquinilla de afeitar con recortadora de precisión te vendrá fenomenal. De hecho, es un accesorio perfecto para llegar fácilmente a las áreas más complicadas, como es el caso de la parte inferior de la nariz.
5. Ponte el aftershave
El aftershave es un producto cosmético que ayudará a cerrar los poros y a nutrir la piel. El objetivo es que ayude a reparar el daño sufrido durante el afeitado lo más rápido posible.
Todos pensamos que ponernos el aftershave escuece. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Si compras uno sin alcohol, no tendrás esa sensación y, a cambio, notarás tu cara mucho más fresca, suave y agradable al tacto.
¿Cómo afeitar las piernas con cuchilla?
Ya hemos explicado cómo afeitarse correctamente con cuchilla la cara. Pero ¿qué pasa si lo que quieres es afeitarte otras partes del cuerpo como, por ejemplo, las piernas?
La mayoría de los consejos que te hemos dado anteriormente para afeitarte la cara con cuchilla son válidos para las piernas. Así que vamos a resumir el procedimiento, aunque sin dejarnos ningún paso en el tintero:
- Utiliza una cuchilla específica para hombres. El vello de las piernas suele ser más fuerte en nuestro caso que en el de las mujeres, motivo por el que precisas de una maquinilla específica.
- Humedece la piel de tus piernas. Si llevas a cabo el afeitado con maquinilla tras la ducha, mejor.
- Aplica la loción de afeitado. Tanto por las pantorrillas como por los muslos, si es que también te los quieres afeitar.
- Da pasadas suaves a favor del pelo. ¡No ejerzas presión sobre la piel! Recuerda lavar la cuchilla bajo el grifo cada dos o tres pasadas como máximo.
- Aclara con agua tibia. Puedes hacerlo dentro de la ducha para así no ensuciar demasiado el baño.
- Ponte crema hidratante reparadora. Una que cuente con aloe vera en su composición te vendrá fenomenal.
Has de tener en cuenta que las piernas son bastante grandes y que, por ello, esta tarea te llevará más tiempo. Además, no es recomendable que te las afeites de golpe en su conjunto. Lo mejor es empezar por las pantorrillas y, cuando termines, seguir con los muslos. Te resultará mucho más cómodo.
¿Cómo afeitarse el pecho con cuchilla?
Afeitar el pecho es más complicado que afeitar las piernas. Esto se debe, fundamentalmente, a que hay mayor cantidad de pliegues y a que, por norma general, la piel es más flácida. Puede que tengas un torso apolíneo esculpido durante horas y horas en el gimnasio, pero no es lo habitual en la mayoría de los mortales.
Por ello, más allá de seguir los consejos que te hemos dado anteriormente en términos de hidratación, elección y aplicación del gel de afeitado y demás, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones específicas:
- Tensa la piel antes de pasar la cuchilla. De este modo, conseguirás eliminar el vello situado en los pliegues del abdomen y facilitarás el trabajo de la maquinilla.
- Da las pasadas siempre a favor del pelo. Lo hemos dicho respecto a la cara y las piernas, pero en este caso es todavía más importante. La piel del abdomen y el pecho es más fina y sensible que la de esas zonas.
- Ten cuidado con las zonas más sensibles. Especialmente, con los pezones. Nunca pases la cuchilla sobre ellos ya que puedes cortarte con facilidad. Si te resulta imposible eliminar todos los vellos corporales situados a su alrededor o en la propia areola, ayúdate de unas pinzas.
Además, en caso de necesitar una segunda pasada para lograr el apurado que buscas, vuelve a ponerte loción de afeitado.
Preguntas frecuentes sobre el afeitado con cuchilla
Llegados a este punto, poco podemos contarte sobre afeitarse con cuchilla que ya no sepas. Sin embargo, queremos responder algunas preguntas frecuentes adicionales que seguro te resultarán útiles en algún momento.
¿Qué pasa si te cortas con una cuchilla de afeitar?
Tarde o temprano, a todos nos acaba pasando, así que no te preocupes. En caso de cortarte con la maquinilla de afeitar, sigue estas instrucciones:
- Limpia la zona con agua fría. Esto ayudará a cerrar los poros de alrededor y a detener el sangrado más rápidamente. Si el corte es profundo, ponte un cubito de hielo.
- Desinfecta la herida. Pon unas gotas de alcohol o agua oxigenada en un disco de algodón y, posteriormente, haz presión con él sobre la herida. No utilices papel higiénico, ya que puede adherirse al corte.
El propio aftershave, si contiene alcohol, te servirá como desinfectante para el corte (en este caso sí es probable que escueza). Una vez que hayas hecho esto, solo te queda esperar a que cicatrice. Utiliza cremas hidratantes y regenerativas para que no quede marca.
Pero, ¿qué pasa si tienes que disimular el corte? Por ejemplo, puedes tener la mala suerte de cortarte afeitándote el día de tu boda. En ese caso, una vez que la herida esté desinfectada y haya dejado de sangrar, puedes aplicar un poco de maquillaje para que pase desapercibida.
¿Cada cuántos días hay que afeitarse?
La velocidad a la que crece el vello facial depende de cada persona. Por ello, darte una cifra exacta es complicado.
En cualquier caso, si quieres lucir siempre un apurado perfecto, tendrás que afeitarte cada 48 o 72 horas como máximo. Asimismo, si te gusta lucir un poco de “sombrita” o una barba de tres días antes de rasurarte de nuevo, puedes esperar entre 7 y 10 días.
¿Cuántas veces se puede usar una cuchilla?
Esto depende de la calidad de la cuchilla y del tipo de vello que tengas. Como es obvio, el pelo abundante y grueso le exige más a las hojas, por lo que acorta su vida útil.
En líneas generales, las mejores cuchillas de afeitar poseen entre 5 y 10 usos.
Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo afeitarse con cuchilla. Estamos seguros de que, tras haberlo leído, tienes mucho más clara la forma de hacerlo para conseguir un apurado perfecto y cuidar tu piel para que luzca espectacular.